190 jóvenes celebran el Día del Árbol plantando 73 ejemplares en el Parque Lineal Arroyo del Soto
Un total de 190 alumnos de los centros educativos CEIP Juan de Ocaña y CEIP Pío Baroja participaron este 28 de marzo en una actividad educativa en el Parque Lineal Arroyo del Soto, donde plantaron 73 árboles en conmemoración del Día del Árbol.
La actividad fue organizada por el Ayuntamiento y se enmarca dentro del Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2030 (PLIA). El objetivo principal de la plantación fue sensibilizar a los jóvenes sobre la relevancia de los árboles en las zonas urbanas, involucrando a los escolares de manera directa para que pudieran seguir el crecimiento de los árboles a lo largo de los años.
A lo largo de la jornada, los estudiantes sembraron diferentes especies de árboles, entre ellas Gingko biloba, Liquidambar styraciflua, Albizia julibrisim, Cercis siliquastrum y otros más. La variedad de especies plantadas pretende aportar a la biodiversidad local, contribuyendo a mejorar el entorno natural de la zona.
El alcalde, Manuel Bautista, junto con el concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, acompañaron a los estudiantes en la actividad, reafirmando el compromiso del municipio con la preservación del medio ambiente y la educación ambiental de los más jóvenes.
Esta plantación en el Parque Lineal Arroyo del Soto no fue la única actividad programada, ya que el 29 de marzo se llevará a cabo otra plantación en el Parque Nelson Mandela, en la que se sumarán 50 nuevos árboles a la ciudad. La iniciativa forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Consistorio para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de los espacios verdes y su impacto positivo en la calidad de vida urbana.
Además de los beneficios medioambientales, esta actividad buscó generar un vínculo especial entre los participantes y el entorno natural. Según los organizadores, los escolares tienen ahora un árbol que podrán ver crecer con el tiempo, lo que fomenta una mayor relación con la naturaleza y un compromiso por su cuidado y preservación en el futuro.