Bautista se reúne con Almeida para abordar el soterramiento de la A-5 y la gratuidad de la R-5
El alcalde, Manuel Bautista, se reunió este viernes, 4 de octubre, con su homólogo de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para coordinar la movilidad entre municipios durante las inminentes obras de soterramiento de la A-5, que comenzarán el próximo 11 de octubre. En el encuentro, también participaron el primer teniente de alcalde y concejales de diversas áreas, así como el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.
Bautista calificó la reunión de “productiva” y agradeció el interés de Almeida por buscar alternativas que minimicen los inconvenientes que las obras puedan generar a los mostoleños que trabajan o estudian en Madrid. “Lo que nos une a ambos ayuntamientos es mejorar la calidad de vida de los vecinos”, destacó.
Durante la reunión, Bautista planteó la necesidad de implementar medidas que refuercen la movilidad de los vecinos de Móstoles. Entre estas, se solicitará al Ministerio de Transportes la gratuidad del acceso de la R-5 y el refuerzo del servicio de la línea C5 de Cercanías. “Estas actuaciones son fundamentales para descongestionar el tráfico y facilitar los desplazamientos de los vecinos”, añadió.
El Plan de Movilidad, diseñado por el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes, contempla un aumento del servicio de la línea 10 de Metro y la creación de puntos de rotura de carga de las líneas interurbanas. Además, se propone un itinerario alternativo para acceder a Madrid a través de la A-5R y su conexión con la M-40, que permitirá desahogar el tráfico en horas puntas.
Almeida, por su parte, reafirmó su compromiso de mantener un contacto constante con Bautista y sus equipos para hacer frente a cualquier circunstancia que surja durante las obras. “Todos debemos arrimar el hombro para minimizar las afecciones al tráfico por las obras para soterrar la A5 y su transformación en el Paseo Verde del Suroeste, una obra fundamental para Madrid”, afirmó el alcalde de Madrid.
Ambos dirigentes se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para garantizar una movilidad fluida durante el desarrollo de las obras, que se espera reduzcan significativamente la circulación de vehículos en superficie y las emisiones contaminantes en la zona.