lunes, marzo 17, 2025
ACTUALIDAD

Detectado un caso de fiebre Crimea-Congo en Móstoles

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado el protocolo de actuación y aislamiento tras la detección de un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) en un paciente de 74 años, ingresado inicialmente en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles. El hombre, que había sufrido una picadura de garrapata, acudió a Urgencias el pasado viernes 19 de julio con un cuadro febril y malestar general, según adelantó la cadena SER Madrid Oeste (102.3 FM).

El paciente había estado en el municipio de Buenasbodas, en Toledo, donde sufrió la picadura mientras pasaba unos días en su segunda residencia. El Sistema de Alerta Rápida en Salud Pública (SARSP) activó la alerta el domingo 21 de julio tras sospecharse la infección por FHCC, enviando las muestras al Centro Nacional de Microbiología, que confirmaron la infección.

Ante la confirmación del caso, el afectado fue trasladado a la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario La Paz-Carlos III por efectivos del SUMMA 112, aplicando todas las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación de la enfermedad. Según el comunicado de la Consejería de Sanidad, el paciente se encuentra en situación clínica estable.

La Unidad de Aislamiento de Alto Nivel en la Comunidad de Madrid se encarga de facilitar el manejo asistencial de los pacientes diagnosticados con enfermedades infecciosas de alto riesgo, garantizando la protección de los profesionales sanitarios y la población en general. Además, se está realizando un seguimiento a las personas que tuvieron contacto con el enfermo para asegurar que no se ha producido transmisión antes de conocerse el diagnóstico.

Salud Pública ha emitido recomendaciones para quienes realicen actividades al aire libre, como senderismo o caza, sugiriendo vestir ropa de colores claros, especialmente los calcetines, y usar prendas de manga larga y pantalón largo. También aconsejan evitar el uso de sandalias, prefiriendo botas o calzado cerrado con los calcetines por encima del pantalón, así como emplear repelentes autorizados y proteger a los animales de compañía con repelentes externos.

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es una enfermedad grave transmitida por garrapatas, que puede causar brotes con alta mortalidad. La detección temprana y el manejo adecuado de los casos son cruciales para controlar su propagación y proteger a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido