Detenida en Móstoles una mujer acusada de vender a su bebé recién nacida por 2.000 euros
Una mujer fue detenida a finales de marzo en la localidad por intentar vender a su hija recién nacida por 2.000 euros. La investigación, llevada a cabo por la Policía Nacional, ha concluido también con la detención de cuatro personas más en Córdoba, presuntamente implicadas en la compra de la menor. La recién nacida fue finalmente puesta bajo la tutela de los servicios sociales de la Junta de Andalucía.
La investigación se inició el mes pasado tras una denuncia interpuesta por la madre biológica, de 37 años, en la que aseguraba que su hija había sido secuestrada por una familia cordobesa que le exigía 3.000 euros para recuperarla. Sin embargo, según ha informado la Dirección General de la Policía, los agentes identificaron rápidamente indicios de un posible acuerdo de compraventa.
Según el relato de la mujer, conoció a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid, en noviembre. Le contó que temía que los servicios sociales le retiraran a su bebé si nacía en la capital. El joven le propuso trasladarse a Córdoba y quedarse allí hasta el nacimiento. Una vez que dio a luz, la mujer intentó regresar con la niña, pero, según su versión, la familia le indicó que se la entregarían unos días después.
Una semana más tarde, y tras no recibir a la menor, afirmó haber sido amenazada por miembros de la familia para que abonara 3.000 euros si quería volver a verla, alegando gastos de manutención por el mes que pasó en su domicilio.
Las pesquisas policiales constataron que la mujer había pactado previamente la entrega del bebé por un importe de 2.000 euros con una pareja que estaba siguiendo un tratamiento de fertilidad. Tras salir del hospital, la madre biológica acudió al Registro Civil en Córdoba acompañada de los presuntos compradores. En el registro constaban ella y el varón de la pareja como progenitores de la recién nacida.
El hombre retiró 2.000 euros de un cajero automático y se los entregó a la madre como parte del acuerdo. Posteriormente, un familiar de la pareja la trasladó de vuelta a Madrid. Semanas más tarde, y tras haberse arrepentido, la mujer denunció lo ocurrido. Fue entonces cuando la familia le exigió devolver el dinero junto con otros 1.000 euros en concepto de gastos.
Fuentes policiales confirmaron que, en 2022, la Fiscalía de Menores de Madrid había retirado a esta mujer la custodia de seis hijos por encontrarse en situación de desamparo. Los menores quedaron entonces bajo la tutela de la Comunidad de Madrid.
Durante el transcurso de la investigación, los agentes también detectaron una presunta falsificación documental. La pareja pretendía atribuirse la paternidad de la menor acudiendo a una cita médica con la niña en un centro sanitario, momento en el que fueron detenidos en Córdoba.
Todos los implicados fueron arrestados por su presunta implicación en los delitos de alteración de la paternidad, detención ilegal, falsedad documental, y acusación y denuncia falsa. La menor quedó a disposición de los servicios sociales andaluces y fue ingresada en un centro de protección de menores en la capital cordobesa, y los cinco detenidos fueron puestos a disposición judicial.