Diego Arribas expone en «Sunshine» sus obras con hierro y alabastro en Móstoles
El Centro Sociocultural El Soto presenta, del 3 de octubre al 3 de noviembre, la exposición «Sunshine» del artista Diego Arribas. La muestra está compuesta por 30 obras realizadas con hierro y polvo de alabastro, materiales extraídos de minas y canteras de Teruel, en las que el autor reflexiona sobre la interacción entre arte, naturaleza e industria.
Organizada por la concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística del Ayuntamiento de Móstoles, la exposición destaca por la utilización de elementos naturales, industriales y arqueológicos. Las obras de Arribas exploran las repercusiones sociales y medioambientales de la actividad minera y canteril, reflejando, a través de una perspectiva estética, los impactos de la acción humana sobre el territorio. Según el autor, el arte actúa como un «catalizador de los procesos de transformación», que permite reinterpretar paisajes alterados por la actividad humana.
El trabajo de Arribas también incorpora un enfoque arqueológico, ya que incluye materiales como fotografías, documentos y restos de la industria. En sus composiciones, el artista reivindica el papel del reino mineral, destacando la importancia de elementos como las rocas y los minerales, a menudo utilizados en un segundo plano en comparación con el reino animal y vegetal. En este sentido, materiales como el óxido y el color natural de los minerales se convierten en parte esencial de sus obras, explorando el paso del tiempo y los procesos de transformación.
Diego Arribas, profesor de Bellas Artes en la Universidad de Zaragoza, cuenta con una amplia trayectoria en el estudio del impacto de la industria sobre el territorio. Su proyecto más destacado, «Arte, industria y territorio», desarrollado entre 2000 y 2007 en las minas de Sierra Menera (Teruel), le valió el Premio Extraordinario de Doctorado por la Universitat Politècnica de València.
La exposición estará disponible para el público en el Centro Sociocultural El Soto hasta el 3 de noviembre.