Diversidad artística en Móstoles: exposiciones para disfrutar este mes de febrero
La Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística del Ayuntamiento de Móstoles invita a los ciudadanos a aprovechar las últimas oportunidades para sumergirse en el mundo del arte con tres exposiciones que culminarán este mes de febrero.
En el Centro Cultural Villa de Móstoles, la sala 2 alberga «Historia de los ingenios musicales» hasta el 28 de febrero. Esta exposición, perteneciente a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, ofrece un recorrido histórico a través de fotografías de la colección Mur, contextualizadas con audios, textos y reproducciones de carteles y noticias de época. La muestra abarca desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, destacando la evolución de los intérpretes automáticos y el paso de los gramófonos a los tocadiscos con vinilos.
En el Centro Sociocultural Joan Miró, la exposición «Poética caligráfica. Acuarela, caligrafía y libros de artista» de Carmen Tena se presenta hasta el 28 de febrero. Tena fusiona acuarelas con textos caligráficos escritos a plumilla, combinando elementos de la naturaleza con poemas de diversos autores, desde la Generación del 27 hasta poetas contemporáneos. La originalidad de la obra reside en la posibilidad de apreciar tanto la parte plástica como la lectura detallada de los versos.
En el espacio expositivo El Muro del Centro Sociocultural Caleidoscopio, la obra de Ángel Moreno, «El paso del tiempo», estará disponible para contemplar hasta el 29 de febrero. Las pinturas de Moreno reflejan escenas cotidianas de una época reciente, generando un sentimiento de nostalgia. A través de su arte, el artista de Móstoles reflexiona sobre una sociedad inmersa en constantes transformaciones y cambios evolutivos, mostrando su visión del mundo sin adornos innecesarios.