El alcalde de Móstoles recibe a 20 niños saharauis gracias al programa “Vacaciones en Paz”
El alcalde, Manuel Bautista, ha recibido a 20 niños saharauis en la casa consistorial, en el marco del programa “Vacaciones en Paz”, desarrollado por la asociación “Móstoles con el Pueblo Saharaui” en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles. Durante su estancia de verano, estos niños, provenientes de los campamentos de refugiados saharauis en el desierto de Tindouf, tendrán la oportunidad de convivir con familias de acogida mostoleñas.
El programa “Vacaciones en Paz” busca proporcionar a los niños saharauis una estancia más agradable y segura durante los meses de verano, cuando las temperaturas en Tindouf pueden superar los 50 grados. Además de disfrutar de un clima más benévolo, los niños tendrán la oportunidad de aprender español y recibir reconocimientos y tratamientos médicos que no están disponibles en los campamentos de refugiados.
En el acto de recepción, junto al alcalde Manuel Bautista, también estuvieron presentes la concejal de Juventud, Igualdad, Familia y Cooperación, Marta Bastarreche; la delegada Saharaui en la Comunidad de Madrid, Jadiyetu El Mohtar; la coordinadora del programa “Vacaciones en Paz” y vicepresidenta de la asociación “Móstoles con el Pueblo Saharaui”, Sara Zazo; la coordinadora del programa “Vacaciones en Paz”, Raquel Sánchez; y la monitora saharaui Munina Mohamed Salem Beniug.
Durante su intervención, el alcalde Bautista expresó su agradecimiento a las familias de acogida mostoleñas por su participación en este programa, destacando su gesto de solidaridad. «Quiero agradecer a las familias mostoleñas que forman parte de este programa de acogimiento, un gesto de solidaridad que demuestra la calidad humana de los mostoleños», declaró Bautista. Asimismo, resaltó “el trabajo que se ha desarrollado entre las entidades y las instituciones para promover estas políticas activas de ayuda social, de compromiso y labor humanitaria, que brindan oportunidades para todos”.