El alcalde Manuel Bautista reivindica un “Móstoles moderno, estable y participativo” en su balance del primer año de mandato
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista (PP), presentó un extenso balance de gestión de su primer año al frente del Ayuntamiento. Con énfasis en la estabilidad, la participación ciudadana y el progreso, el regidor, quien lidera un gobierno de coalición entre el Partido Popular y Vox, destacó los avances en áreas como economía, urbanismo, limpieza, deporte y bienestar social. “Hoy más que nunca, los mostoleños son el principio y el fin de nuestra labor. No podemos olvidar nuestra responsabilidad de estar a la altura de quienes representamos”, afirmó.
Participación ciudadana: el corazón del proyecto municipal
El alcalde inició su intervención agradeciendo la implicación de la Coordinadora de Asociaciones Vecinales, destacando que esta herramienta permite a los vecinos trasladar inquietudes, hacer balance de la gestión y presentar propuestas. “Es un sano ejercicio de democracia que acerca, más si cabe, a los mostoleños al ayuntamiento y a la participación en un proyecto común, cuyo objetivo es hacer de Móstoles una ciudad cada día un poco mejor”, señaló Bautista.
💬 Con estas rebajas fiscales, hemos tratado de compensar el basurazo del señor Sánchez, una ocurrencia más de las que acostumbra, pero esta vez, van a ser los mostoleños quienes van a tener que afrontar un nuevo impuesto con su dinero. pic.twitter.com/M5bwP8fnL2
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2024
Economía y fiscalidad: compromiso con las familias
En el ámbito económico, el alcalde destacó la estabilidad alcanzada con la aprobación de presupuestos tras años de prórrogas. Bautista subrayó que su gobierno ha implementado medidas fiscales para aliviar la carga de los vecinos, como la reducción del IBI del 0,56% al 0,52% entre 2024 y 2025, y bonificaciones del 90% para familias numerosas. También se redujo la plusvalía del 30% al 25% y se estableció una bonificación del 95% en transmisiones ‘mortis causa’ para viviendas habituales.
“No hemos dejado que el impuesto de residuos, una imposición unilateral del Gobierno central, sea una losa para los mostoleños. En Móstoles, su impacto será mínimo, con una media de 114 euros, muy por debajo de otros municipios”, apuntó Bautista, en un claro mensaje contra el Ejecutivo nacional.
💬 Gracias a estas políticas transversales, un total de 701 mostoleños han encontrado trabajo en el último año. Hoy, 701 familias de Móstoles tienen un empleo que hace un año no tenían. Eso supone un 6,64% menos de desempleo en solo un año.
Esto no es azar ni cuestión de magia.… pic.twitter.com/W7dHabNUeG
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2024
Seguridad y empleo: prioridades fundamentales
Bautista destacó que la criminalidad en Móstoles ha descendido un 4,2% en 2024, gracias a medidas como la incorporación de 24 nuevos agentes y la modernización de equipamientos policiales, incluyendo cámaras de videovigilancia y dispositivos TASER. También resaltó la creación de una Oficina Móvil de Atención Ciudadana y un protocolo para combatir delitos de odio.
En cuanto al empleo, subrayó que 701 vecinos han encontrado trabajo en el último año, lo que representa una reducción del paro del 6,64%. “Esto no es magia, es el resultado de políticas fiscales responsables y propuestas innovadoras que refuerzan nuestro tejido empresarial”, afirmó.
💬Desde que nosotros gobernamos, hemos tramitado licencias para un total de 1.108 viviendas. ¿Saben cuántas hicieron ustedes? 178.
🏠 En lo que respecta a viviendas unifamiliares, este Gobierno ha tramitado 222 viviendas, frente a las 69 del supuesto Gobierno progresista.
🏢 En… pic.twitter.com/vw0fHgycyr
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2024
Urbanismo y vivienda: desbloqueo y eficiencia
La gestión urbanística fue otro de los pilares destacados. Bautista señaló que su equipo ha tramitado licencias para 1.108 viviendas en un año, en comparación con las 178 gestionadas por el anterior gobierno progresista. “Es vergonzoso que quienes no hicieron nada en materia de vivienda critiquen ahora avances tan evidentes”, afirmó.
Proyectos como el SUNC-4 (1.000 viviendas) y los desarrollos R-1 y R-4 (6.000 viviendas) están en marcha, junto con el desbloqueo del Plan Vive, que permitirá construir 430 viviendas de alquiler asequible. Además, se anunciaron actuaciones en zonas históricamente problemáticas, como la mejora del drenaje en Montecarlo y Los Cedros, y la renovación de más de 3.000 metros cuadrados de acerado. “No solo hemos corregido errores del pasado, sino que hemos sentado las bases para un futuro sostenible”, destacó.
💬 A cargo del PIR, llevaremos a cabo la reforma del Centro Sociocultural Caleidoscopio, que incluirá la construcción de un nuevo teatro y la dotación necesaria para que este nuevo edificio pueda albergar la Junta de Distrito 3.
Además, se construirá un nuevo centro de mayores… pic.twitter.com/kOR2H9LJ66
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2024
Inversiones y mejoras en infraestructuras
El alcalde destacó inversiones significativas, como la reforma del Centro Sociocultural Caleidoscopio y la construcción de un nuevo Centro de Mayores, proyectos financiados parcialmente con fondos PIR, además de planes para la remodelación del Parque Natural de El Soto con un presupuesto de tres millones de euros. También anunció mejoras en el transporte público y un nuevo acceso al Hospital Rey Juan Carlos.
Deporte: Móstoles como referente regional
En el ámbito deportivo, el alcalde subrayó el papel de Móstoles como capital del deporte en el sur de Madrid, destacando eventos como la Media Maratón Nocturna y el Open A1 Pádel Villa de Móstoles. “Nunca antes los vecinos habían tenido acceso a una oferta deportiva tan diversa y de calidad”, afirmó.
Bautista resaltó el incremento en plazas deportivas, con 606 nuevas plazas en actividades municipales y 3.200 adicionales en deporte infantil y campamentos. También destacó la recuperación del complejo deportivo de Parque Coimbra y la construcción de un nuevo complejo en el PAU-4. “Estamos dotando a todos los barrios de instalaciones modernas que fomentan el deporte base, el deporte femenino y el deporte adaptado”, añadió.
Además, elogió los homenajes a figuras locales como Diana Martín y Eva Manguán, y subrayó la relevancia de eventos internacionales como la Copa de España de Escalada y competiciones de MMA. “El deporte no es solo un motor social, sino también económico. Atraemos turismo, generamos empleo y posicionamos a Móstoles en el mapa”, declaró.
🌳Consideramos esencial el cuidado de las zonas verdes de nuestro municipio.
🧹 Próximamente mejoraremos el servicio de limpieza y jardinería porque entendemos que los vecinos se merecen la mejor versión de Móstoles.
🏞️ Les comunico la remodelación del Parque Natural de El Soto… pic.twitter.com/wnzqIqlMsT
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2024
Limpieza y mantenimiento: prioridad absoluta
El alcalde hizo hincapié en la mejora del estado de los barrios y la eficiencia del servicio de limpieza. Bautista destacó el plan intensivo de limpieza “barrio a barrio”, que incluyó la limpieza de aceras, desbroce de 141 hectáreas y la creación de cortafuegos en Parque Coimbra, una zona históricamente afectada por incendios. “La seguridad y el bienestar de nuestros vecinos son prioridades que guían todas nuestras actuaciones”, afirmó.
En mantenimiento, mencionó la renovación de 1.171 aceras, la instalación de ascensores en edificios públicos y mejoras en el sistema de alcantarillado para prevenir inundaciones. También destacó la eliminación de más de 6.000 grafitis y pintadas vandálicas, una acción que calificó como «un esfuerzo por devolver el orden y la limpieza a nuestras calles».
🛤️ Para ser un referente en el ámbito turístico, la movilidad es un punto estratégico. Para nosotros sí lo es, no como en el caso del señor Puente, que desoye las quejas de los vecinos que están hartos de sufrir su incompetencia.
Más de 700 incidencias registra la red de… pic.twitter.com/bhw56SA1rt
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2024
Cultura, cohesión social y sostenibilidad
En cultura, Bautista celebró el éxito de eventos como el Festival de la Comedia y el Belén Gigante de Playmobil, que atrajo a más de 100.000 visitantes. Además, anunció que el Parque Finca Liana será transformado en Navipark Madrid, un espacio navideño con actividades y atracciones al estilo europeo. “Estamos dinamizando el comercio y la hostelería local con propuestas que posicionan a Móstoles como una referencia regional”, afirmó.
En bienestar social, destacó la ampliación de servicios como la teleasistencia y la creación de ayudas de hasta 2.500 euros para personas mayores y dependientes. También mencionó el Plan Estratégico contra la Soledad No Deseada y la estabilización del personal en los servicios sociales.
En sostenibilidad, el alcalde destacó la plantación de más de 1.000 árboles y la rehabilitación del Parque Natural de El Soto con fondos europeos. “Convertimos nuestras zonas verdes en auténticos pulmones para la ciudad, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, aseguró.
💬 Los mostoleños son el principio y el fin por los que estamos todos sentados aquí. Y ese ejercicio de responsabilidad no se nos debe olvidar. Debemos estar a la altura de los ciudadanos que representamos. pic.twitter.com/pjVT3jadoe
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2024
Un cierre con visión de futuro
Bautista concluyó su discurso destacando el impacto de las políticas implementadas: “En solo un año, hemos demostrado que un Móstoles más moderno, limpio y participativo es posible. Pero esto es solo el comienzo. Sigamos trabajando juntos, sin siglas ni colores, para hacer de nuestra ciudad un referente en la Comunidad de Madrid”.