El Ayuntamiento y AESLEME organizan un «Road Show» para concienciar a los jóvenes sobre educación vial
El Ayuntamiento de Móstoles, en colaboración con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), ha llevado a cabo un evento de concienciación sobre educación vial destinado a jóvenes de entre 16 y 25 años. Este innovador «Road Show» se ha desarrollado durante dos jornadas en el Teatro del Bosque, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre los peligros de ciertas conductas viales.
La iniciativa surge en respuesta a las alarmantes cifras que indican que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte y discapacidad en jóvenes menores de 30 años. Conscientes de esta problemática, el Ayuntamiento de Móstoles y AESLEME han unido esfuerzos para ofrecer una experiencia impactante y eficaz que permita transmitir el mensaje de seguridad vial de manera efectiva.
Durante las dos jornadas del evento, más de 1.300 alumnos de Bachillerato procedentes de 17 centros educativos de Móstoles han participado en el «Road Show». Esta representación, organizada por la Policía Municipal, ha contado con la presencia del Primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, así como de la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina.
«Con iniciativas como esta, queremos promover políticas activas de concienciación de seguridad y educación vial destinadas a los jóvenes», señaló Monteserín. El evento busca reforzar la importancia de adoptar una conducta responsable en la vía pública, haciendo hincapié en la intolerancia al consumo de alcohol, así como en la prevención de acciones imprudentes tanto como peatones como conductores.
El «Road Show» consistió en una representación teatral con efectos multimedia y testimonios reales, recreando una noche típica de un joven que culmina en un trágico accidente de tráfico. Los participantes pudieron presenciar las consecuencias devastadoras de las decisiones irresponsables al volante, con la intervención de diversos actores, incluidos profesionales de la salud y víctimas reales de accidentes.
Esta iniciativa, que contó con la participación de reconocidos centros educativos como el IES Antonio de Nebrija, Clara Campoamor, El Cañaveral, entre otros, refleja el compromiso del Ayuntamiento de Móstoles y AESLEME en la prevención de lesiones graves por siniestros viales.