El Centro Sociocultural Caleidoscopio acogerá la exposición fotográfica ‘Entre Luces y Calles’ de Miguel Ángel Ramón
La exposición fotográfica ‘Entre Luces y Calles’ del madrileño Miguel Ángel Ramón podrá visitarse, de forma gratuita, en el Centro Sociocultural Caleidoscopio entre el 27 de mayo y el 20 de junio. La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, reúne una selección de imágenes en blanco y negro captadas en distintas zonas de la capital.
A través de una técnica basada en el uso exclusivo de la escala de grises, el autor plantea un recorrido visual por distintos puntos urbanos de Madrid, con un enfoque que pone el acento en la luz, la sombra y las formas humanas. Lejos de apoyarse en recursos digitales o en la saturación de color, el fotógrafo recurre al contraste para destacar escenas cotidianas y resaltar matices que habitualmente pasan desapercibidos.
El autor propone con esta colección una visión directa de la vida en la ciudad, sin artificios. Las imágenes retratan desde figuras que se funden con los contornos de los edificios hasta charcos que reflejan el movimiento urbano o haces de luz que atraviesan estructuras en momentos concretos del día.
Cada fotografía busca no solo documentar, sino también detener la mirada del espectador y centrarla en aspectos concretos del entorno. La exposición plantea una interpretación subjetiva de lo cotidiano, alejándose del bullicio de la ciudad sin dejar de estar presente en él.
‘Entre Luces y Calles’ reúne trabajos que se detienen en elementos que normalmente pasan desapercibidos, desde siluetas recortadas en la arquitectura hasta instantes breves de pausa en espacios concurridos. La propuesta visual de Ramón pone de relieve la convivencia entre el movimiento constante del entorno urbano y la quietud que puede generar la observación detenida.
Las imágenes están tomadas en distintas zonas de la capital, pero adquieren un nuevo significado en el marco de esta exposición, al presentarse bajo una misma narrativa estética basada en la simplicidad formal y la potencia del blanco y negro.