lunes, abril 21, 2025
CULTURA

El folclore de Castilla y León reúne a cientos de vecinos en el III Encuentro de Casas Regionales

La Plaza de la Cultura acogió el pasado sábado el III Encuentro de Casas Regionales de Castilla y León, una jornada centrada en las tradiciones musicales y dancísticas de esta comunidad. Cientos de personas asistieron a este evento en el que se ofrecieron cerca de una treintena de piezas interpretadas por cinco casas regionales castellanoleonesas.

El repertorio incluyó una amplia variedad de bailes típicos como la jota, el baile de rueda, paloteos, corridos, bolero, mascaradas, seguidillas, charrada, polca, fandango serrano o bolos. Las actuaciones estuvieron acompañadas de instrumentos tradicionales como la dulzaina y el tamboril, presentes en las celebraciones populares de Castilla y León desde hace siglos.

Participaron la Asociación Charra de Madrid, la Casa de Castilla y León de Alcalá de Henares y la Casa de Castilla y León en la Sierra, representada por Collado Villalba, junto a otras asociaciones culturales vinculadas a esta comunidad autónoma. Todas ellas compartieron escenario en una jornada en la que se dieron cita tanto vecinos como representantes institucionales.

Entre las autoridades asistentes estuvieron miembros de la Corporación municipal y el presidente de la Casa Regional de Castilla y León en Móstoles, Enrique Fernández. También acudió el alcalde, Manuel Bautista, quien valoró el encuentro como “un espacio de convivencia en el que compartir las raíces, la cultura y las tradiciones de Castilla y León, una Comunidad ejemplo de pluralidad, de respeto, de convivencia, de diálogo, de diversidad y de interculturalidad que ha demostrado a lo largo de sus siglos de vida”.

Durante su intervención, Bautista recordó la implicación del Ayuntamiento con las distintas casas regionales con sede en el municipio. “Con todas ellas, colaboramos conjuntamente, apoyando y promoviendo los actos en homenaje a su tierra, para que todos los que se vieron obligados en su día a abandonarla puedan seguir sintiéndola cercana”, afirmó.

El alcalde subrayó también el papel integrador del municipio y destacó que la participación de estas asociaciones ayuda a mantener vivas las tradiciones de quienes llegaron desde otros territorios. “Rendimos homenaje a las raíces, tradiciones y costumbres de cada una, con un denominador común: el sentir mostoleño, que con su cariño arropa a todo aquel que, venga de donde venga, recale en nuestra ciudad, siempre será bienvenido y recibido con los brazos abiertos”, concluyó.

El acto supuso la tercera edición de este encuentro cultural, que se consolida como una de las citas destacadas del calendario de actividades organizadas por las casas regionales con sede en el municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido