El fotógrafo Sergi Albertí Alcalá reflexiona sobre el uso de móviles en su proyecto “QR: Quimérica Realidad”
El fotógrafo Sergi Albertí Alcalá presentará su nueva exposición titulada “QR: Quimérica Realidad” en el Centro Sociocultural Norte-Universidad del 9 de septiembre al 18 de octubre. Este proyecto ofrece una mirada crítica sobre el uso excesivo de la tecnología, particularmente de los teléfonos móviles, en la vida cotidiana.
La exposición consiste en una serie de fotografías donde los dispositivos móviles que aparecen en las manos de los sujetos han sido reemplazados por juguetes mediante técnicas de postproducción. Esta alteración invita a los espectadores a reflexionar sobre la dependencia tecnológica y el impacto que tiene en la interacción social y la percepción de la realidad. Al lado de cada imagen, se encuentra un código QR que permite a los visitantes acceder a las versiones originales de las fotografías, en las que los protagonistas aparecen utilizando sus teléfonos móviles.
Sergi Albertí Alcalá explicó que la idea detrás de su proyecto surgió de la observación de “una sociedad abducida por sus móviles y desconectada del entorno que la rodea”, lo que le llevó a crear una obra que incite a la reflexión sobre el modelo de vida contemporáneo. El objetivo, según el autor, es que el público se enfrente a una realidad en la que muchos pueden verse reflejados, evidenciando la «necesidad de distracción constante» y la «inmensa soledad» que, en su opinión, se intenta cubrir con el uso de los teléfonos inteligentes.
La exposición se enmarca en un contexto social donde la tecnología juega un papel cada vez más central, y “QR: Quimérica Realidad” pretende ser una herramienta para provocar un diálogo sobre estas cuestiones. El público podrá interactuar con las obras no solo observando las imágenes, sino también explorando las versiones originales a través de los códigos QR, lo que añade una dimensión adicional a la reflexión propuesta por Albertí Alcalá.
La muestra estará abierta al público en el Centro Sociocultural Norte-Universidad hasta el 18 de octubre.