miércoles, julio 9, 2025
ACTUALIDAD

El gran apagón que desconectó a Móstoles

Sin duda, el 28 de abril de 2025 quedará para la historia como uno de los días más inestable que hayan vivido los vecinos de Móstoles y de toda España. A eso de las 12:30 del mediodía, todo el país se vio afectado por el gran apagón eléctrico, que incomunicó y paralizó las calles. Durante cerca de doce horas, el suministro eléctrico ha estado completamente interrumpido en el municipio.

La falta de electricidad afectó a la totalidad de los semáforos y del transporte público, paralizó la actividad en los establecimientos comerciales, y dificultó las comunicaciones entre particulares. En algunas zonas, se han producido compras de última hora en supermercados y en centros de alimentación, con una alta demanda de productos precocinados, alimentos perecederos, leche, papel higiénico, linternas, velas y pilas, entre otras cosas, en escenas que han recordado a las vividas durante los primeros días de la pandemia.

 

Recuperación de luz

El suministro eléctrico se restableció en distintos puntos del suroeste madrileño durante la tarde y la noche del lunes. El corte interrumpió el funcionamiento de servicios esenciales como el Metro o el Cercanías Renfe, además de provocar el apagado de semáforos y la paralización de la circulación del tráfico, lo que derivó en retenciones y accidentes.

En el caso de la localidad, el servicio fue recuperándose a lo largo de la jornada, con normalidad en la mayoría de los barrios a última hora de la tarde. El alcalde, Manuel Bautista, quiso expresar a los vecinos de esta forma a través de sus redes sociales la actualidad que se vivía en Móstoles: «Buenas noches, son las 22:53. Seguimos aquí, revisando barrio a barrio. Todavía hay muchos barrios de Móstoles que no tienen luz. Estamos tratando de ir a todos los sitios y dar ese servicio que la luz no nos permite. Estamos cerca de nuestros ciudadanos. Cualquier cosa, estaremos aquí: en el Ayuntamiento, en Policía y en Protección Civil». Además, quiso agradecer la labor de los cuerpos de seguridad: «Me gustaría agradecer el magnífico trabajo que está haciendo Policía Municipal, Policía Nacional y Protección Civil para velar por la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos de Móstoles. Su dedicación y esfuerzo en momentos difíciles son fundamentales». Por último, también apreció «el comportamiento ejemplar de la ciudadanía de Móstoles ante esta situación inesperada», añadiendo que «la paciencia y colaboración mostradas han sido cruciales».

Red Eléctrica de España (REE) confirmó que la incidencia se resolvió en la mayor parte del territorio, aunque todavía persistían algunas interrupciones puntuales durante la madrugada del martes. El municipio, junto a otros tantos, experimentaron apagones intermitentes, incluso después de haber recuperado inicialmente el servicio.

En el momento en el que volvió la luz a las calles y hogares de la ciudad, los vecinos no dudaron en aplaudir desde sus balcones y desde las vías públicas después de tantas horas de desconexión y de incomunicación.

 

Vuelta a la normalidad en el transporte público

Este corte también provocó el colapso de las infraestructuras de transporte que dependen de la red eléctrica, generando importantes dificultades de movilidad. Durante todo el día, los autobuses interurbanos registraron largas colas de usuarios, al convertirse en la única alternativa de transporte público para quienes trataban de regresar a sus domicilios.

La paralización del Metro y del servicio de Cercanías, que dejaron de operar desde el inicio del apagón, obligó a las autoridades a cortar accesos a estaciones y desalojar a los pasajeros de los trenes en circulación. En el caso de Cercanías, la suspensión del servicio se extendió a toda la España peninsular. Según el Ministerio de Transportes, a las 18:30 horas seguían pendientes de evacuación 26 trenes.

En la mañana de hoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comentado en sus redes sociales que tanto el metro como los buses interurbanos llevan operativos desde las 8 de la mañana del día de hoy. Además, ha destacado que «todas las líneas de interurbanos serán gratuitas durante todo el día».

Según datos actualizados de última hora, el servicio de Cercanías se ha restablecido en todas las líneas y se prestará al 50-70% debido a la falta de tensión generalizada en el día de ayer. En el caso de metro y buses interurbanos, el servicio está restablecido y operativo al 100%.

Suspensión de las clases y la segunda vuelta de las elecciones de la URJC

La Universidad Rey Juan Carlos ha decidido suspender la actividad académica prevista para este martes, 29 de abril, debido a la interrupción del suministro eléctrico. La medida ha incluido el aplazamiento de la segunda vuelta de las elecciones al Rectorado, que debía celebrarse en esta jornada.

La decisión se ha adoptado tras la imposibilidad de garantizar tanto el funcionamiento del suministro como la operatividad del transporte público en las primeras horas del día. En un comunicado emitido por la institución, se ha informado de que “la URJC suspende toda actividad lectiva y académica para el día 29 de abril” ante “las excepcionales circunstancias ocurridas relativas al corte de suministro eléctrico en nuestro país”.

A pesar de la suspensión, los espacios universitarios han permanecido abiertos durante el día. Según el mismo comunicado, “las escuelas, las facultades y las bibliotecas permanecerán abiertas pudiéndose realizar actividades de estudio, reuniones de trabajo, investigación…”, aunque se ha recomendado que el personal de administración y servicios que pueda trabajar de forma telemática lo haga desde sus domicilios.

La Junta Electoral Central de la universidad ha confirmado también el aplazamiento de la votación que estaba prevista para hoy para elegir entre los dos candidatos que se presentan a esta segunda vuelta: Fernando García Muiña y Abraham Duarte. “Se comunicará la nueva fecha para la jornada de votación” en los próximos días, según ha señalado el órgano.

Los servicios municipales operan con normalidad tras el apagón gracias al dispositivo de emergencias

Los servicios públicos funcionan con normalidad y sin incidencias reseñables después del apagón que se produjo ayer alrededor de las 12:30 horas. Así lo ha confirmado esta mañana el Comité de Emergencias, que se ha reunido para evaluar la situación y coordinar posibles actuaciones adicionales en caso de nuevos episodios.

Durante la jornada de ayer se activó un dispositivo especial coordinado por Policía Municipal, Policía Nacional, Bomberos y Protección Civil. Este operativo se centró en garantizar la atención prioritaria en centros de salud, colegios, residencias de mayores y en la asistencia a personas vulnerables. Entre las medidas adoptadas, se incluyeron servicios extraordinarios de seguridad y apoyo específico a infraestructuras sanitarias y asistenciales.

Las escuelas infantiles y los centros educativos han abierto hoy con normalidad, sin reportarse incidencias, con el objetivo de facilitar la atención a los menores cuyas familias necesitan apoyo en este contexto. También han estado operativos el resto de servicios públicos del municipio.

El Comité de Emergencias mantuvo durante todo el día de ayer varias reuniones con el fin de movilizar los recursos municipales disponibles y asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales. Esta mañana se ha celebrado un nuevo encuentro de seguimiento en el que se ha hecho balance de la gestión realizada durante la crisis energética.

El alcalde, Manuel Bautista, ha agradecido la labor realizada por los profesionales implicados en la respuesta al apagón. “Quiero reconocer el compromiso de todos los cuerpos de seguridad, servicios de emergencia y empleados municipales, quienes una vez más han mostrado su dedicación y entrega al servicio de Móstoles”, ha expresado.

Aunque por el momento no se ha concretado la causa del apagón, las autoridades continúan investigando el origen de la avería que afectó a toda España. Desde REE han insistido en que se trató de un fallo puntual, sin riesgo estructural para el sistema eléctrico regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido