El municipio acoge una nueva edición de la semana del medio ambiente con talleres gratuitos
La semana del medio ambiente incluye este año una serie de actividades abiertas al público, organizadas por la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente. Todas se están desarrollando en el Centro de Educación Ambiental del Parque Finca Liana y buscan promover prácticas sostenibles entre la población, especialmente en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este jueves 5 de junio.
Desde el lunes, vecinos de todas las edades pueden participar en talleres sobre compostaje doméstico, uso de hierbas silvestres, elaboración de cosmética natural, creación de marionetas con materiales reciclados y cultivo de espirulina. Las actividades se enmarcan en el Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2030 (PLIA), que promueve iniciativas centradas en el bienestar, la educación, la participación y la protección de niños y adolescentes.
Hoy, miércoles 3 de junio, se imparte un taller introductorio sobre compostaje, dirigido a quienes quieran aprender a gestionar la materia orgánica que generan en casa. Se ofrecen dos turnos: uno de mañana, de 12:00 a 13:15 horas, y otro por la tarde, de 17:00 a 18:15.
La programación continúa el jueves 4 con el taller ‘Hierbas silvestres: usos para tiempos difíciles’, en horario de 9:30 a 11:00. Esa misma mañana, de 11:30 a 13:00, se desarrollará otra actividad enfocada en adultos: ‘Cosmética natural: prepara tu propio bálsamo labial’. También el jueves, pero por la tarde, tendrá lugar un taller de marionetas recicladas orientado a público familiar, entre las 18:00 y las 18:45.
El viernes por la mañana se impartirá la actividad ‘Cosechando la espirulina’, de 10:00 a 11:30, dirigida a personas adultas interesadas en conocer el proceso de cultivo de este microorganismo. Ya por la tarde, los más pequeños podrán asistir a un nuevo taller de marionetas, esta vez utilizando calcetines como principal material. Tendrá lugar entre las 18:00 y las 18:45.
Las sesiones son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través de diferentes correos electrónicos habilitados por la organización. Las actividades están coordinadas por personal técnico de diversas áreas municipales como medioambiente, servicios sociales, juventud, igualdad, familia, cultura, educación y deportes.
El objetivo de esta programación es fomentar entre la ciudadanía hábitos respetuosos con el entorno y reforzar la educación ambiental desde edades tempranas. Todo ello en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por Naciones Unidas para sensibilizar sobre los principales desafíos medioambientales a nivel global.