martes, marzo 18, 2025
CULTURA

La agenda cultural de esta semana incluye teatro, danza y cine infantil

Durante esta semana, los mostoleños tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades culturales, que incluyen teatro, danza, una conferencia sobre historia, exposiciones, narraciones orales y un concierto de música infantil, entre otras propuestas.

El jueves 3 de octubre se inaugurará la exposición “Sunshine” del artista Diego Arribas en el Centro Sociocultural El Soto, donde se podrán ver 30 obras elaboradas con material de hierro y polvo de alabastro, disponibles hasta el 3 de noviembre. Ese mismo día, la Biblioteca Central Almudena Grandes ofrecerá dos sesiones de “Book dog”, talleres de lectura en voz alta dirigidos a niños de 6 a 12 años, con la interacción de un perro de apoyo entrenado. Las sesiones se realizarán a las 17:30 h y a las 18:00 h.

Además, a las 18:30 h en el Museo de la Ciudad, el abogado e historiador César Simón Pérez Guevara dará una conferencia titulada “Lo que no os han contado de nuestra Historia”, en colaboración con la Asociación Cultural Héroes de Cavite. Las invitaciones para esta actividad se podrán retirar desde el martes 1 de octubre en el museo.

El viernes 4, el narrador Félix Albo presentará “Historias inquietantes” en la Biblioteca Central Almudena Grandes a partir de las 19:00 h. A continuación, la coreógrafa Amaya Galeote presentará su espectáculo “Los que bailaban” en el Teatro El Soto a las 20:00 h. Esta performance surge de las observaciones de la autora sobre el baile de sus padres, lo que la llevó a descubrir aspectos sobre el movimiento escénico y la coreografía teatral.

El fin de semana, las familias podrán disfrutar del programa “Cine en Familia” con la proyección de la película “Pinocho”. Esta película se exhibirá el sábado 5 a las 18:00 h en el Centro Sociocultural El Soto y el domingo 6 a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, así como a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró.

El sábado 5 también se presentará la comedia “Las locuras por el veraneo”, a cargo de la compañía de teatro Noviembre bajo la dirección de Eduardo Vasco, en el Teatro del Bosque a las 20:00 h. La obra aborda las dificultades económicas que enfrenta Leonardo y los complicados planes de su hermana Vittoria para el verano.

El domingo 6 a las 12:30 h, los más pequeños podrán disfrutar de “El tesoro de Barracuda”, un teatro de sombras de la compañía A la sombrita, en el Teatro Villa de Móstoles. Esta historia se centra en el capitán Barracuda y sus piratas, que navegan por el Caribe en busca de tesoros literarios.

La agenda cultural concluirá con un concierto de pulso y púa a cargo de Remembranzas, programado para el domingo 6 a las 12:30 h en el Museo de la Ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido