lunes, abril 21, 2025
ACTUALIDAD

La ampliación de la A-5 afectará al trazado a su paso por Móstoles tras la aprobación definitiva del anteproyecto

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde definitiva al expediente de información pública y al anteproyecto que permitirá la reforma integral de la autovía A-5 entre los kilómetros 10 y 74, tramo que incluye el recorrido de esta vía por el término municipal. El proyecto contempla actuaciones en un total de 13 municipios, entre ellos Madrid, Alcorcón, Arroyomolinos y Navalcarnero, además de otros ocho en la provincia de Toledo.

El plan aprobado incluye la ampliación de la capacidad de la vía con un carril adicional en ambos sentidos, la reordenación de los accesos y la remodelación de enlaces, en una intervención que afectará a 64 kilómetros de trazado. El presupuesto estimado asciende a 448 millones de euros.

La actuación se iniciará antes del enlace con la M-40 (en el punto kilométrico 10) y finalizará en el punto 74, en la conexión con la A-40. Según ha detallado el Ministerio, esta aprobación supone «un paso previo a la redacción de los proyectos de trazado específicos, que constituirán la base técnica para la posterior elaboración de los proyectos constructivos».

Entre las medidas previstas figura la ejecución de vías laterales junto al tronco principal de la autovía y el estudio de viabilidad para la implantación de carriles BUS-VAO o de uso preferente para transporte colectivo y vehículos de cero emisiones. El objetivo, según el Ministerio, es «favorecer una movilidad más eficiente y sostenible».

El anteproyecto ya contaba desde enero de 2024 con la Declaración de Impacto Ambiental favorable. En el documento se incluyen también distintas medidas dirigidas a mejorar la eficiencia energética, como la instalación de alumbrado exterior con luminarias LED.

Se prevé además la instalación de pantallas fonoabsorbentes para reducir la contaminación acústica en los núcleos urbanos cercanos a la vía, así como actuaciones de integración ambiental para minimizar el impacto de las obras. En este sentido, está programada la reforestación de 10,3 hectáreas con especies arbóreas y arbustivas de ribera y la plantación de más de 11.800 ejemplares, que serán entregados a los ayuntamientos afectados.

El Ministerio también contempla la implementación de pasos de fauna para facilitar el tránsito seguro de especies animales y mitigar el efecto barrera de la infraestructura. Asimismo, se aplicará un programa de vigilancia arqueológica con el fin de identificar y preservar posibles yacimientos durante la ejecución de los trabajos.

Con esta actuación, el Gobierno central busca renovar y reforzar una de las principales arterias de conexión entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, en una vía que soporta un importante volumen de tráfico diario y que atraviesa directamente algunos de los principales núcleos urbanos del suroeste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido