La Comunidad de Madrid destina 850.000 euros al Conservatorio Rodolfo Halffter durante el curso 2024/25
El Conservatorio municipal Rodolfo Halffter continúa funcionando gracias al convenio renovado entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, una colaboración que, según fuentes del Ejecutivo regional, se ha mantenido de forma estable durante más de dos décadas. Este acuerdo permite financiar los gastos necesarios para que el centro pueda impartir enseñanzas oficiales de música tanto en el nivel Elemental como en el Profesional.
A través de esta colaboración, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades asume el coste del personal docente y no docente, además de cubrir otros gastos operativos indispensables para el mantenimiento de la actividad educativa en las instalaciones.
Durante el curso 2024/25, el centro ha acogido a un total de 449 alumnos que han podido formarse en alguna de las 15 especialidades instrumentales que se imparten. Entre ellas se encuentran violín, viola, violonchelo, flauta travesera, guitarra, oboe, piano, saxofón o trompeta, entre otras.
Para acceder a estas enseñanzas es necesario superar una prueba de acceso específica. Las titulaciones de grado Elemental tienen una duración de cuatro años, mientras que las del grado Profesional se extienden hasta los seis. Ambos ciclos están orientados a proporcionar una base sólida en técnica instrumental, además de formación teórica y conocimientos sobre historia, estética y lenguaje musical.
Desde la Consejería subrayan que más de 6.000 alumnos cursan actualmente estudios artísticos en los 14 conservatorios profesionales de titularidad autonómica y los tres conservatorios municipales, entre ellos el de Móstoles, además de los de Alcorcón y Leganés.
Aunque no se han realizado declaraciones oficiales desde el Ayuntamiento, fuentes del entorno municipal apuntan que este tipo de convenios resultan esenciales para mantener viva la oferta pública de enseñanzas artísticas regladas, cuya demanda sigue siendo alta.