La Comunidad de Madrid entrega 134 viviendas del Plan Vive en Alcorcón
La Comunidad de Madrid ha entregado este martes 134 nuevas viviendas en Alcorcón dentro del Plan Vive, un programa de alquiler a precio asequible impulsado por el Gobierno regional. Con esta nueva promoción, el municipio suma ya 956 inmuebles adjudicados a través de esta iniciativa.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado la urbanización ubicada en la calle 21 de marzo, donde ha destacado que este municipio es “uno de los lugares donde más se está construyendo en la región” dentro del Plan Vive. Además, ha subrayado la importancia de seguir promoviendo vivienda pública en régimen de alquiler asequible: “Para nosotros, generar vivienda y dar la posibilidad de que nuestros jóvenes accedan a una vivienda pública es muy importante”.
Las viviendas entregadas hoy incluyen 50 pisos de un dormitorio, 54 de dos y 30 de tres, seis de ellos adaptados para personas con movilidad reducida. Todas las viviendas cuentan con garaje y trastero, además de servicios comunes como piscina, gimnasio, sala de coworking, zonas ajardinadas y conserjería. La renta mensual varía entre los 531 y los 949 euros, según el tamaño del inmueble.
Con esta nueva entrega, la Comunidad de Madrid ha adjudicado un total de 3.297 viviendas dentro del Plan Vive, mientras que otras 4.800 se encuentran en fase de construcción. La previsión del Ejecutivo autonómico es alcanzar las 13.000 viviendas comprometidas en esta legislatura.
Rodrigo ha explicado que próximamente se lanzará la licitación de 4.500 viviendas dentro del Plan Vive Solución Joven, una línea específica destinada a menores de 35 años. Estas viviendas se ubicarán en municipios como Alcobendas, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Valdemoro, Loeches, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Madrid capital.
El consejero ha defendido el modelo de colaboración público-privada en el desarrollo de vivienda asequible y ha señalado que “la Comunidad de Madrid es la región que más vivienda pública está construyendo en España”. También ha reiterado la necesidad de aumentar la oferta para contener los precios: “Cuanto más oferta haya, los precios bajarán”.
Para optar a una de estas viviendas es necesario ser mayor de edad y tener nacionalidad española o residencia legal en España. Además, se da prioridad a quienes lleven al menos tres años empadronados o trabajando en el municipio donde se encuentra la vivienda.
Otro de los requisitos es que el inmueble se destine a residencia habitual y que el solicitante no posea otra vivienda en propiedad. Asimismo, los ingresos deben ajustarse a los límites establecidos en la tabla del IPREM y el alquiler no puede superar el 35% de los ingresos anuales de la unidad de convivencia.
Según los datos de la Comunidad de Madrid, las solicitudes para acceder al Plan Vive ya superan las 125.000, una cifra que refleja la alta demanda de vivienda en régimen de alquiler asequible.