La Fiscalía se opone al recurso que pedía incluir el delito de malversación en el caso ITV de Móstoles
La Fiscalía ha manifestado su oposición al recurso de apelación presentado por los exconcejales de Más Madrid Móstoles, Gabriel Ortega y Susana García Millán, que solicitaba la inclusión del delito de malversación de caudales públicos en el caso ITV de Móstoles. Este caso involucra a la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, y a ocho miembros del Gobierno municipal de la anterior legislatura, quienes están acusados de prevaricación. La acusación particular, que incluye al Ayuntamiento de Móstoles, había pedido que el proceso continuara también por el delito de malversación, el cual conlleva penas de prisión, sin embargo, la Fiscalía se ha opuesto a esta incorporación.
La jueza del Juzgado de Instrucción número 1 de Móstoles ha solicitado a la acusación particular, el Ayuntamiento de Móstoles, que en un plazo de diez días formule su escrito de acusación o solicite el sobreseimiento de la causa para proceder a la apertura de juicio oral. Fuentes municipales han indicado a la cadena SER Madrid Oeste (102.3 FM) que el ayuntamiento presentará el escrito de acusación, manteniendo así la coherencia con los pasos dados hasta ahora. Estas mismas fuentes han enfatizado que su principal preocupación es «devolver a los vecinos cada euro de dinero público que se ha perdido en el caso ITV».
La Fiscalía ya había presentado su escrito de acusación en el cual pide 12 años de inhabilitación para la exalcaldesa Noelia Posse y para los ocho miembros de su equipo de Gobierno. Esta es la máxima pena posible por el delito de prevaricación en el caso ITV, donde se investiga si hubo perjuicio a las arcas municipales debido a la condonación de una deuda a una empresa encargada de las inspecciones técnicas de vehículos. Según el Ministerio Público, los acusados «ocasionaron un perjuicio económico» al Ayuntamiento de Móstoles valorado en 615.000 euros al perdonar la deuda de la empresa y reducir su canon anual a 60.000 euros, a pesar de contar con un informe desfavorable del interventor que alertaba sobre la ilegalidad del procedimiento.
Los exconcejales de Más Madrid Móstoles, Gabriel Ortega y Susana García Millán, han solicitado en su escrito de acusación que los acusados sean juzgados también por malversación, además de prevaricación. Piden 6 años de prisión y 15 de inhabilitación completa para Noelia Posse y los concejales de su equipo de gobierno de la anterior legislatura, Álex Martín, Aitor Perlines, David Muñoz, Rebeca Prieto, Marisa Ruiz, Lola Triviño, Beatriz Benavides, todos ellos del PSOE, y Nati Gómez de Podemos. Asimismo, piden la misma pena para el tesorero municipal, Francisco Javier Torner. En relación con la empresa ITV Móstoles S.L., solicitan una pena de 3 años y 6 meses de prisión con una cuota diaria de 5.000 euros.
El Ayuntamiento de Móstoles también presentó un recurso de apelación para solicitar a la Audiencia Provincial de Madrid que los investigados fueran procesados por malversación de caudales públicos, además de prevaricación. Noelia Posse y el resto de los miembros de la Junta de Gobierno local investigados impugnaron la petición de los exconcejales de Más Madrid Móstoles para que se les juzgara también por un presunto delito de malversación.
En 2023, la Audiencia Provincial de Madrid ordenó el procesamiento de Noelia Posse, entonces alcaldesa de Móstoles, y de ocho miembros de su equipo de Gobierno formado por PSOE y Podemos, en el caso ITV. Según el auto judicial, el perjuicio a las arcas municipales resultaba «obvio», añadiendo que no pueden ignorarse los informes de aquellos que tienen atribuciones legales para prestarlos, como el Secretario o el Interventor, y que se tomó la decisión basándose en asesorías externas. Inicialmente, el juzgado de Móstoles había acordado el archivo provisional de la causa, entendiendo que «en ningún momento ha existido voluntad por parte de la Junta de Gobierno Local de causar un perjuicio para las arcas públicas», pero la Audiencia Provincial revocó esta decisión tras un recurso presentado por dos concejales de Más Madrid Móstoles.