lunes, marzo 17, 2025
ACTUALIDAD

La Unidad de Riesgo Vascular del Hospital alcanza la acreditación ‘Excelente’ en docencia médica

La Unidad de Riesgo Vascular del Hospital Universitario de Móstoles ha sido reconocida con la acreditación ‘Excelente’ en el ámbito de la docencia por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Este logro destaca el compromiso del centro con los estándares de calidad establecidos por el proyecto SEMI-Excelente, confirmando su capacidad para impartir formación en un área de creciente importancia clínica.

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha otorgado la acreditación ‘Excelente’ a la Unidad de Riesgo Vascular del Hospital Universitario de Móstoles, consolidando su posición como un referente en docencia médica. Este reconocimiento valida que el centro cuenta con los recursos humanos, materiales y la experiencia necesaria para ofrecer formación de alta calidad en un campo que cobra relevancia ante el aumento de pacientes jóvenes con riesgos vasculares.

La creciente prevalencia de eventos cardiovasculares y las elevadas tasas de mortalidad a largo plazo después de episodios agudos subrayan la necesidad de un seguimiento eficaz de este grupo de pacientes. La formación de médicos residentes en la gestión de riesgos vasculares se vuelve crucial para mejorar los resultados en salud y abordar la principal causa de mortalidad en España.

Durante el año 2023, la Unidad de Riesgo Vascular llevó a cabo aproximadamente 500 primeras visitas, 1.300 revisiones y 600 monitorizaciones ambulantes de presión arterial (MAPA), mostrando un compromiso activo con la atención y seguimiento de los pacientes. El objetivo central de la unidad es reducir el riesgo vascular, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y disminuyendo la probabilidad de futuros eventos vasculares.

La Unidad de Riesgo Vascular ha logrado una gestión eficiente de pruebas y citas periódicas, simplificando el acceso de los pacientes al hospital y mejorando la resolución de su seguimiento clínico. La combinación de pruebas como el MAPA de tensión y la analítica en un mismo día, junto con consultas cercanas, evita consultas innecesarias y repetitivas, facilitando la atención y el cumplimiento del tratamiento.

Los factores de riesgo, como la dislipemia, diabetes, hipertensión y tabaquismo, se abordan de manera integral en la Unidad. Pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular reciben atención para prevenir episodios secundarios, mientras que otros necesitan un seguimiento cercano y un cumplimiento riguroso del tratamiento y las recomendaciones de estilo de vida.

El doctor Javier Abellán, jefe de sección de Medicina Interna y responsable de la consulta, subraya “la importancia de abordar factores modificadores como la obesidad, el sedentarismo, el hígado graso y la apnea del sueño”. Además, destaca que «una pérdida de peso moderada contribuye a una mejora de la calidad de vida y a la disminución del riesgo de episodio cardíaco».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido