martes, marzo 18, 2025
ACTUALIDAD

Más plazas y medidas de transporte por las obras de soterramiento de la A-5

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible implementará un plan de transporte alternativo para mitigar los efectos de las obras de soterramiento de la autovía A-5, que comenzarán a afectar al tráfico el próximo 15 de enero. Entre las principales medidas se incluye la ampliación de plazas en Cercanías, un carril bus exclusivo y la gratuidad de la autopista R-5 para autobuses.

Según informaron fuentes del Ministerio, la línea C-5 de Cercanías contará con 40.000 plazas adicionales mediante un incremento en la frecuencia de trenes. En hora punta habrá trenes cada 4 minutos, mientras que en horas semipunta será cada 6 minutos y en horarios restantes se mantendrá en 10 minutos. El número total de circulaciones pasará de 262 a 317, lo que supone un aumento del servicio en un 40 %. Para ello, se reforzará el personal de conducción y atención al cliente con una inversión total de 1,7 millones de euros. Además, se contratarán 16 mecánicos para el servicio técnico y se añadirán 14 puestos de atención al cliente en estaciones clave como Móstoles El Soto y Atocha, con refuerzos específicos en Cuatro Vientos y Atocha.

El plan también contempla un aumento en la seguridad. “Se incrementará la presencia de Vigilantes de Seguridad en estaciones clave, priorizando horas punta y eventos de alta afluencia”, señalaron las mismas fuentes. Las estaciones afectadas por este refuerzo serán Móstoles El Soto, Móstoles, Las Retamas, Alcorcón, San José de Valderas y Cuatro Vientos.

En lo relativo al transporte por carretera, se habilitará un carril exclusivo para autobuses en la A-5, desde el enlace Móstoles Oeste (punto kilométrico 21,5). Este carril estará operativo en torno al inicio de las obras, el 15 de enero, aunque su ubicación exacta está aún por determinar. Asimismo, la autopista radial R-5 será gratuita para autobuses durante las obras, pero solo para vehículos de transporte colectivo que no incluyan paradas en Navalcarnero, Móstoles o Alcorcón.

Para mejorar la información al usuario, el Ministerio pondrá en marcha un Plan de Información al Cliente que incluirá líneas telefónicas, cartelería en estaciones, redes sociales y mensajes en megafonía. También se estudiarán medidas para gestionar incidencias, dada la complejidad de las obras previstas.

Finalmente, se modificarán los itinerarios de los servicios regulares de transporte por carretera de competencia estatal con parada en el Intercambiador de Príncipe Pío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido