Móstoles acoge un coloquio sobre el papel de la mujer en la tauromaquia
La sala polivalente del Centro Cultural Villa de Móstoles acogió ayer el acto «La mujer y el toro», un encuentro en el que cinco profesionales del mundo taurino compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre el papel de la mujer en este ámbito. Moderado por la periodista taurina Beatriz García, el acto contó con la participación de la ganadera y veterinaria Macarena Gallego, la novillera Candela Aparicio «La Piyaya», la fotógrafa taurina y escritora Muriel Feiner, la alguacililla de Las Ventas Rocío López y la recortadora Carolina Delgado.
El coloquio se enmarcó dentro de la programación organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación con motivo del 8 de marzo. El alcalde, Manuel Bautista, fue el encargado de inaugurar la jornada con un discurso en el que destacó la trayectoria de las cinco participantes y subrayó su papel dentro de la tauromaquia. «’La mujer y el toro’ podría parecer alejado de los debates más tradicionales sobre la igualdad, pero creo que es justo lo contrario. Es una forma valiente de ir más allá a la hora de reflexionar sobre los avances que han logrado las mujeres en la sociedad», afirmó.
El evento contó con la asistencia de la concejal de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, Marta Bastarreche, la presidenta de Mujeres en Igualdad, Laura de Esteban, así como miembros de la Corporación Municipal, representantes de peñas taurinas y asociaciones de la ciudad.
Durante la charla, las participantes abordaron su trayectoria profesional y los retos a los que han tenido que enfrentarse en un sector tradicionalmente masculinizado. Macarena Gallego, ganadera y veterinaria, compartió su experiencia en la cría y el manejo del toro bravo. Por su parte, Candela Aparicio «La Piyaya» habló sobre su camino en la novillería y la evolución de la presencia femenina en los ruedos.
Muriel Feiner, fotógrafa taurina y escritora, aportó su visión sobre la representación de la mujer en la tauromaquia a lo largo del tiempo, mientras que Rocío López, alguacililla en la Plaza de Las Ventas, explicó el papel que desempeña en los festejos taurinos. Carolina Delgado, recortadora, expuso las dificultades y oportunidades que ha encontrado en una disciplina en la que las mujeres han sido históricamente minoría.
El debate permitió poner sobre la mesa diferentes perspectivas sobre la presencia femenina en la tauromaquia y su evolución en las últimas décadas. La jornada concluyó con un espacio de diálogo entre las ponentes y el público asistente, que pudo trasladar sus preguntas y reflexiones a las invitadas.