Móstoles acoge una variada programación cultural con cuentos, cine, danza y folclore polaco
El municipio ofrece esta semana una amplia agenda cultural con actividades dirigidas a distintos públicos, organizadas por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística. Desde hoy, martes 11, hasta el domingo 16 de marzo, vecinos y visitantes podrán disfrutar de propuestas como cuentacuentos, cine en versión original, teatro, microescena, danza y espectáculos de folclore.
El inicio de la programación está marcado por el cuentacuentos “El león Kandinga”, narrado por Boni Ofogo. Este cuentista camerunés presentará historias de la tradición oral bantú en la tarde de hoy en la Biblioteca Joan Miró y el miércoles 12 en la Biblioteca Parque Coimbra, en sesiones a las 17:30 h y 18:30 h. Esta actividad está dirigida a niños mayores de cuatro años y es de acceso gratuito mediante invitación.
El cine también forma parte de la programación con la proyección de “Toro salvaje” dentro del ciclo Filmoteca, el miércoles 12 en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 18:30 h. La película, dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert de Niro, cuenta la historia del boxeador Jake LaMotta. La entrada es gratuita con invitación previa.
El jueves 13, la Biblioteca Central acogerá el BebeCuentos “Palmas, palmitas”, a cargo de la narradora Margarida Albertí. Esta sesión, pensada para bebés de seis meses hasta niños de tres años acompañados por un adulto, tendrá dos pases a las 17:00 h y 18:00 h.
Ese mismo día, la programación de “Jueves en Familia” incluirá un taller de títeres de dedo. La compañía Titiriflas impartirá la actividad “Títeres traviesos” en el Centro Sociocultural Caleidoscopio a las 18:00 h. La participación es gratuita, con recogida de invitaciones en el centro desde el lunes de la misma semana.
El viernes 14, el Teatro del Bosque acogerá tres piezas de microteatro dentro de la propuesta Microescena. Las representaciones se llevarán a cabo en distintos espacios del teatro, con funciones a las 20:00 h, 20:30 h y 21:00 h. Esta iniciativa busca dar visibilidad a nuevos proyectos escénicos y autores.
El cine infantil tendrá su espacio el sábado 15 con la proyección de la película de animación “Flow, un mundo que salvar”. La proyección se realizará en el Centro Sociocultural El Soto a las 18:00 h y se repetirá el domingo 16 en el Centro Sociocultural Norte-Universidad a las 12:00 h y en el Centro Sociocultural Joan Miró a las 18:00 h.
La danza llegará el sábado al Teatro del Bosque con el espectáculo “Lost Letters” (Cartas Perdidas), de la compañía Lucía Lacarra Ballet. La función, programada a las 19:00 h, abordará el papel de la comunicación a través de la expresión corporal.
El domingo 16, la Asociación Cultural Hispano-Polaca KRAKUS presentará “Aires Polacos en música y danza” en el Museo de la Ciudad a las 12:00 h. Este evento incluirá una muestra de folclore polaco, con acceso mediante invitaciones disponibles en el museo.
Ese mismo día, a las 12:30 h, el Teatro El Soto acogerá la representación de “El mago de Oz” en versión de títeres. La compañía La Canica traerá a escena esta adaptación del clásico infantil, dirigida a niños a partir de cinco años.
Todas las actividades de la programación cuentan con entrada gratuita, aunque en la mayoría de los casos es necesario retirar invitaciones en los respectivos centros donde se desarrollarán.