Móstoles acogió el primer Campeonato de Guías Caninos Policiales y Militares
La plaza de toros fue el escenario del primer Campeonato de Guías Caninos Policiales y Militares, un encuentro celebrado entre el 20 y el 23 de mayo que ha reunido a 30 unidades caninas de distintos puntos del país. Durante las jornadas, los binomios formados por guías y perros especializados han superado pruebas centradas en obediencia, búsqueda de estupefacientes, saltos y ejercicios de defensa.
La fase clasificatoria, desarrollada a puerta cerrada durante los primeros días, concluyó el pasado viernes con una final abierta al público. En la última jornada se ofreció también una exhibición de los servicios y medios móviles de Policía Municipal. Más de 1.200 estudiantes de entre 4º de Primaria y 2º de Secundaria, pertenecientes a diferentes centros educativos, así como representantes de distintos colectivos, asistieron al evento.
El campeonato ha sido organizado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, en colaboración con Policía Municipal y la Asociación de Guías Caninos de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid. Entre los cuerpos participantes figuraban efectivos de Policía Nacional, del Centro Militar Canino de la Defensa (CEMILCANDEF) y de las Policías Locales de municipios como Madrid, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Alcobendas, Coslada, Las Rozas o Paracuellos del Jarama, así como unidades desplazadas desde Toledo y Conil de la Frontera.
Durante la clausura se llevó a cabo un acto institucional con la presencia del alcalde Manuel Bautista, el primer teniente de alcalde y concejal del área, Gabriel Monteserín, y varios mandos policiales. El programa incluyó la formación de las unidades participantes, el izado de la bandera y la interpretación del himno nacional, seguidos por la entrega de diplomas y trofeos a los equipos destacados.
El primer edil expresó su reconocimiento al trabajo de la Unidad Canina local, «una de las más antiguas del país», y subrayó su «reconocido prestigio» en tareas de detección de drogas. También apuntó que con este campeonato «queremos visibilizar el trabajo tan importante que llevan a cabo los profesionales y sus canes, y su relevancia para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos».
Este encuentro ha permitido mostrar al público las capacidades técnicas de estas unidades, a través de ejercicios que reproducen situaciones reales del trabajo diario en seguridad ciudadana.