Móstoles Desarrollo será sede de la IV edición de los Premios Sinergias Digital el próximo 20 de mayo
La cuarta edición de los Premios Sinergias Digital se celebrará el próximo martes 20 de mayo en el edificio de Móstoles Desarrollo, ubicado en la calle Pintor Velázquez 68. El evento, con inscripción gratuita y aforo limitado, premiará iniciativas vinculadas a la transformación digital y reunirá a profesionales y entidades relacionadas con el emprendimiento, la tecnología y la innovación social.
Durante la jornada, se entregarán tres galardones principales. El Premio Sinergias Digital reconocerá a la Falla Avinguda Genovés por su labor solidaria y organizativa, destacando su uso eficaz de herramientas digitales para coordinar una red de apoyo que permitió distribuir material escolar con rapidez y facilitar el regreso a las aulas. El Reconocimiento Sinergias ha sido otorgado al IES El Cañaveral por su implicación en proyectos educativos orientados al mundo profesional, como su participación en el concurso de Ciberseguridad. Por último, el Premio Innovación Social distinguirá un proyecto centrado en el diseño y entrega de prótesis 3D para personas en situación de vulnerabilidad, destacando su contribución al uso de la tecnología como herramienta de inclusión.
El programa se desarrollará entre las 09:30 y las 13:45 horas. Tras la recepción de los asistentes, el evento arrancará con las palabras de bienvenida de Lola Ginarte, presidenta de la Asociación Sinergias, entidad organizadora junto a Móstoles Desarrollo. A las 10:30 horas tendrá lugar la primera ponencia, a cargo de Julia Barrueco, especializada en diseño web no-code. Su charla, titulada ‘Tu web es tu escaparate: ¿te están viendo cómo quieres que te vean?’, abordará la importancia de construir una presencia digital clara y coherente. A las 11:25 será el turno de Adrià Solé, fundador de Soce Studio, con la ponencia ‘De idea a app en semanas: cómo emprender con No-Code usando FlutterFlow’, centrada en herramientas digitales que permiten lanzar aplicaciones sin necesidad de programación.
Después de una pausa para un desayuno colaborativo a las 12:15, los asistentes podrán participar en una mesa redonda orientada al debate sobre las tendencias digitales actuales y su aplicación en el ámbito del emprendimiento. A las 13:15 se procederá a la entrega de premios y, finalmente, el acto se cerrará con una intervención de agradecimiento.
El evento está planteado como un espacio de aprendizaje y encuentro para quienes trabajan o tienen interés en el ámbito digital. Tal como explicó Lola Ginarte, “nuestro objetivo es premiar no solo los logros digitales, sino la voluntad de avanzar, cooperar y transformar el presente con herramientas innovadoras”.
A lo largo de la jornada, también habrá momentos dedicados al intercambio de experiencias y a la creación de nuevas conexiones entre los asistentes. Esta edición busca consolidar el evento como punto de encuentro para profesionales, entidades sociales y autónomos vinculados al entorno digital, en una apuesta por reforzar el ecosistema tecnológico y emprendedor desde el propio tejido local.