Móstoles inaugura el “Jardín de las mariposas” en el Día contra la Violencia de Género
El alcalde, Manuel Bautista, inauguró el lunes el “Jardín de las mariposas” en el Parque Finca Liana. El acto, celebrado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, incluyó la lectura de un manifiesto bajo el lema “Por la libertad” y la participación de alumnado de distintos centros educativos.
El “Jardín de las mariposas” simboliza la libertad y busca concienciar sobre la violencia de género. Los estudiantes elaboraron mariposas para colocarlas en el espacio y recorrieron los olivos del parque, donde se instalaron casitas de mariposas.
A lo largo del día, el Ayuntamiento organizó diversas actividades como exposiciones interactivas dirigidas a sensibilizar a los jóvenes sobre conductas tóxicas en las relaciones. Entre ellas destacan “No es amor”, expuesta cerca de los institutos en la calle Velázquez y la Avenida de la ONU, y “Presta atención a las red flags en tu relación”, ubicada en la estación de Metro Universidad Rey Juan Carlos I.
El Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Móstoles fue reconocido por su trayectoria desde 2005 con un premio entregado en la Puerta del Sol. Marta Bastarreche, concejal de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, asistió al acto en representación del municipio.
A mediodía, miembros de la corporación municipal se concentraron en la Plaza de España para guardar un minuto de silencio. En este contexto, el alcalde declaró: “La violencia contra las mujeres es una realidad intolerable que exige el compromiso de administraciones y ciudadanos. Desde 2003, en España, 1.286 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Hoy, guardamos un minuto de silencio por todas ellas”. Bautista añadió que es necesario “concienciar a los más jóvenes para identificar las nuevas formas de violencia, especialmente en las redes sociales. La educación es la mejor herramienta de prevención”.
Por la tarde, las actividades continuaron con una marcha contra la violencia de género, que comenzó a las 19:30 en la Plaza de España, seguida de una vigilia en memoria de las víctimas en la Plaza Ernesto Peces, donde los asistentes encendieron velas blancas y rosas.
El Ayuntamiento también organizó talleres como el de corresponsabilidad, impartido en colaboración con la Cámara de Comercio de la Comunidad de Madrid, y actividades de autocuidado y micro relatos programadas para diciembre. La jornada busca recordar a las víctimas y reforzar la lucha contra la violencia hacia las mujeres.