Móstoles presenta el programa de las Fiestas Patronales 2024 con una mezcla de tradición y nuevas propuestas
El Ayuntamiento de Móstoles ha dado a conocer este martes, 27 de agosto, el programa de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas, que se celebrarán del 11 al 15 de septiembre. Las festividades combinarán actividades tradicionales con varias novedades, destacando un cartel de conciertos que incluye a artistas como Omar Montes, Pitingo y Merche, así como un mayor enfoque en la accesibilidad para personas con diversidad funcional.
En un acto celebrado en la plaza del Lavadero, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto con la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, presentó las actividades programadas para las fiestas, subrayando que estas han sido diseñadas para que todos los vecinos puedan disfrutar de su ciudad. El programa incluye conciertos, espectáculos infantiles, eventos taurinos y actividades culturales. El alcalde ha afirmado que “este año hemos hecho un esfuerzo importante para que sean las mejores fiestas posibles, que vienen con grandes novedades. Todo ello lo hemos hecho pensando en todos los públicos, para que nadie se quede en casa”.
Las Fiestas Patronales comenzarán oficialmente el miércoles 11 de septiembre con el pregón a cargo del judoca y medallista olímpico Fran Garrigós, en la Plaza de España. El evento dará inicio a las 20:30 horas, seguido del tradicional descubrimiento del Cuadro de los Pañuelos de las Peñas en la estatua del peñero, donde se reunirán peñas, colectivos y vecinos para inaugurar los festejos.
Entre las principales novedades, los asistentes podrán disfrutar de un concierto de la orquesta Panorama, un festival infantil, un baile para mayores y un festival organizado por las escuelas de danza de Móstoles. El cartel de conciertos gratuitos estará compuesto por actuaciones de Omar Montes, Pitingo, Funambulista, Merche y Amistades Peligrosas, además de un espectáculo de «Rock and Roll Star» y un concierto conjunto de las bandas Sober, Skizoo y Savia.
En cuanto a los más jóvenes, tendrán la oportunidad de participar en la segunda edición de «Móstoles Talent», mientras que los niños podrán disfrutar del concierto «Dubbi Kids, Baila sin parar». Asimismo, el programa taurino incluirá una corrida de toros el domingo 15 de septiembre, en la que José María Manzanares, Paco Ureña y Pablo Aguado serán los protagonistas. Los festejos taurinos también contemplan el tradicional concurso de recortes «Campeón de campeones» y una bueyada infantil.
Este año, las personas con diversidad funcional tendrán prioridad en el acceso a las actividades, contando con entrada preferente a las atracciones y conciertos. Además, se habilitará por segundo año consecutivo la grada del mayor en los encierros y el concurso de recortadores, ofreciendo asientos reservados en una zona de alta visibilidad y accesibilidad a los más mayores.
El centro histórico y la Plaza del Pradillo acogerán del 11 al 15 de septiembre el mercado de artesanía, que estará abierto desde las 11:00 hasta las 00:00 horas en días laborales y hasta la 01:00 horas los días festivos y vísperas. El recinto ferial de atracciones, que abrirá sus puertas del 6 al 15 de septiembre, ofrecerá descuentos del 50% en las entradas durante los Días del Niño, el 9 y 10 de septiembre. Además, durante dos horas, las atracciones funcionarán sin música ni sonidos para facilitar la participación de personas con diversidad funcional.