Móstoles reabre los accesos a Las Sabinas y los evacuados regresan a sus hogares
El pasado miércoles 19 de marzo, el Ayuntamiento ordenó el desalojo de aproximadamente 200 personas más en Las Sabinas debido al aumento del caudal del río. Con esta nueva evacuación, el número total de personas que tuvieron que abandonar la zona ascendió a cerca de 400. Para atender a los afectados, se ofrecieron alternativas habitacionales, aunque la mayoría optó por alojarse con familiares. No obstante, hasta los últimos días, 49 personas continuaban en recursos de alojamiento facilitados por el Consistorio.
Durante el tiempo que los residentes estuvieron fuera, los servicios municipales, con la Policía Municipal y Protección Civil al frente, restringieron el acceso a la zona con el objetivo de «garantizar y preservar la seguridad» de los evacuados.
Este lunes, tras la disminución del riesgo asociado a la borrasca Martinho, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) redujo el nivel de emergencia en el río Guadarrama del nivel 1 al 0. En consecuencia, el Ayuntamiento ha decidido reabrir hoy, martes 25, los accesos a Las Sabinas y levantar las restricciones, aunque se mantiene la vigilancia del cauce.
Con la mejora de la situación, las personas evacuadas han podido regresar progresivamente a sus hogares, dejando atrás los alojamientos temporales proporcionados por el Consistorio. Fuentes municipales han confirmado que, actualmente, «no hay vecinos de Las Sabinas utilizando los recursos habitacionales puestos a disposición por el Ayuntamiento».
Desde el 5 de marzo, el municipio ha mantenido activo el Plan INUNDAMOST, dentro del Plan de Actuación por Inclemencias Invernales 2024-2025, diseñado para responder a posibles inundaciones en zonas vulnerables como los márgenes del río Guadarrama o el arroyo del Soto. Durante estas semanas, los servicios municipales han trabajado en la coordinación de actuaciones en el entorno del Guadarrama para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población.