martes, marzo 18, 2025
ACTUALIDAD

Móstoles retoma el desfile del «Entierro de la Sardina» tras más de diez años de ausencia

El Ayuntamiento ha anunciado la recuperación del tradicional desfile del “Entierro de la Sardina”, que se celebrará el próximo Miércoles de Ceniza, 5 de marzo de 2025, poniendo fin al Carnaval. Este evento, que no se celebraba desde hace más de una década, se organiza a través de la Concejalía de Educación y Festejos, y está dirigido a todas las asociaciones y entidades locales que deseen participar.

El plazo de inscripción para las entidades interesadas estará abierto hasta el 14 de febrero. Los interesados deberán enviar el formulario cumplimentado al correo electrónico festejos@mostoles.es. Este formulario está disponible para su descarga en la página web del Ayuntamiento.

El desfile consistirá en un cortejo fúnebre que recorrerá las principales calles del centro de Móstoles. El acto culminará con la simbólica quema de la sardina, precedida del tradicional pregón del entierro. La marcha estará encabezada por una gran sardina, que será portada por los participantes del desfile, quienes estarán acompañados por animación musical y pasacalles. Entre los miembros del cortejo se incluirán las tradicionales plañideras, creando una atmósfera acorde con la temática del evento.

Las entidades y asociaciones que deseen unirse al desfile podrán hacerlo acompañando al cortejo fúnebre y, si lo desean, llevar su propia sardina para ser quemada. Todos los participantes deben acudir al evento vestidos según la temática de la celebración, formando un conjunto unitario en el desfile.

El origen de esta tradición se remonta al siglo XVIII, cuando, según la leyenda, el rey Carlos III mandó enterrar un lote de sardinas que llegaron en mal estado a la capital. El mal olor que generaron las sardinas fue tan intenso que el monarca ordenó su entierro en la ribera del Río Manzanares, una acción que, según la tradición, dio origen a este simbólico evento. Esta tradición, nacida en Madrid, se ha extendido a otras ciudades españolas y a diversas regiones de Latinoamérica.

Este evento se une a otras celebraciones del Carnaval que ya se han consolidado en Móstoles, y representa el cierre simbólico de la festividad antes de la llegada de la Cuaresma. El «Entierro de la Sardina» se ha convertido en un acto que invita a la reflexión y al adiós al desenfreno de las celebraciones carnavalescas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido