Móstoles se prepara para una semana repleta de cultura, teatro, cine y arte
La ciudad de Móstoles se prepara para una semana cultural con una variada agenda organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística. Del 22 al 28 de enero, los ciudadanos podrán sumergirse en diversas manifestaciones artísticas, desde representaciones teatrales hasta exposiciones de pintura y proyecciones cinematográficas.
Entre los eventos más destacados se encuentran las representaciones teatrales ‘Cría Cuerdos’ y ‘La Profesora’, que se llevarán a cabo en el Teatro del Bosque como parte de la programación Escena Móstoles. ‘Cría Cuerdos’, de la Compañía Deconné, se presentará el viernes 26 a las 20:00 h en Escena Crisol, mientras que ‘La Profesora’, de Secuencia 3, tomará el escenario el sábado 27 a las 19:00 h en Escena Bosque.
‘Cría Cuerdos’: La obra, a cargo de la Compañía Deconné, cuenta la historia de individuos que ven trastornados sus ciclos vitales, enfrentándose a la noche como si fuera día y viceversa. La trama se desarrolla en una clínica donde los personajes buscan reencontrar la armonía a través de un ‘Programa de readaptación a los nuevos ciclos vitales’.
‘La Profesora’: Producida y distribuida por Secuencia 3, esta obra presenta la historia de Ortiz, un pescadero de cincuenta años que se ve envuelto en una reunión de tutoría para resolver los problemas de su hija Daniela. El encuentro con la tutora, América Alcalá, desata un enfrentamiento cómico-dramático en siete sesiones, explorando el choque entre dos personajes distantes por edad y cultura.
Además del teatro, la agenda cultural incluye la inauguración de la exposición de pintura «El paso del tiempo», de Ángel Moreno, el martes 23 en el espacio expositivo El Muro del Centro Sociocultural Caleidoscopio. La exhibición, que estará disponible hasta el 29 de febrero, refleja escenas cotidianas con un toque nostálgico y la visión del artista sobre la sociedad en constante transformación.
El ciclo de cine en versión original «Filmoteca» presenta la película francesa «Los 400 golpes», dirigida por François Truffaut, el miércoles 24 a las 18:30 en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. Esta obra de 1959 sigue la vida de Antoine Doinel, un adolescente atrapado entre los problemas conyugales de sus padres y las demandas de un severo profesor.
La semana culmina con proyecciones cinematográficas, entre ellas, el clásico «El Mago de Oz» el sábado 27 a las 18:00 h en el Centro Sociocultural El Soto, y el domingo 28 a las 12:00 h en el Centro Cultural Norte-Universidad y a las 18:00 en el Centro Cultural Joan Miró.
Además de estas propuestas, varias exposiciones se extienden por la ciudad, ofreciendo a los residentes la oportunidad de sumergirse en el arte y la cultura durante toda la semana. Entre ellas destacan «Hilando sueños para despejar pesadillas» de Esther González Pastor y «Tu espalda, una llanura en el silencio» de Carlos Vidal.