Móstoles y Cruz Roja se unen para combatir la soledad no deseada con un banco rojo en la Plaza del Pradillo
Un banco rojo ha sido colocado en la Plaza del Pradillo con el objetivo de sensibilizar a los vecinos sobre la soledad no deseada, una problemática que afecta a personas de distintas edades y circunstancias. La iniciativa, impulsada conjuntamente por el Ayuntamiento y Cruz Roja, forma parte del Proyecto CRECE, que busca fomentar espacios de encuentro para reforzar la convivencia vecinal.
El banco, fácilmente reconocible por su color, invita a sentarse tanto a quienes buscan compañía como a quienes están dispuestos a ofrecerla. El mensaje que lo acompaña subraya que no se trata de un símbolo de necesidad, sino de una oportunidad para compartir momentos entre vecinos, promoviendo la idea de comunidad frente al creciente aislamiento social.
Durante la jornada de instalación, celebrada hoy viernes 16 de mayo, han acudido el alcalde Manuel Bautista; la concejal de Contratación, Mayores y Bienestar Social, Raquel Guerrero; la presidenta de Cruz Roja en Móstoles, Cristina Cabezas; y el director técnico de la entidad, Álvaro Junqueras, junto a miembros del comité local, voluntarios y vecinos mayores. La acción se enmarca en un plan más amplio de medidas acordadas por unanimidad en el Pleno del 21 de diciembre de 2023, cuyo objetivo es desarrollar una red solidaria estable de apoyo a personas en situación de aislamiento.
Según indicó el alcalde durante el acto, «queremos paliar este mal endémico y combatirlo para que ningún ciudadano se sienta solo», subrayando además que se seguirá trabajando para mantener una presencia activa durante todo el año.
La instalación del banco se complementa con otras actividades programadas a lo largo del año que buscan reforzar su impacto. Entre ellas, se encuentra un programa de ‘Bookcrossing’, talleres de yoga y de coaching, y la acción ‘Un voluntario te escucha’, en la que personas voluntarias estarán disponibles para conversar con quien lo necesite.
Hoy también se han llevado a cabo varias propuestas alrededor del nuevo punto de encuentro. Una mesa con el lema ‘¿Tomamos un café?’ ha ofrecido desayuno saludable para fomentar el diálogo. En otro espacio, se ha dinamizado la creación de un mural colaborativo sobre la soledad no deseada, donde los participantes han podido reflexionar y proponer ideas frente al aislamiento social. Además, se ha instalado una mesa informativa sobre los proyectos de Cruz Roja, con folletos y recursos de realidad virtual destinados a dar a conocer el trabajo del voluntariado.
El banco incluye una placa informativa que explica su finalidad y recuerda que está promovido por ambas entidades. La iniciativa busca ofrecer un punto de conexión para generar relaciones interpersonales en un contexto marcado por un estilo de vida cada vez más individualista, que puede derivar en consecuencias negativas para el bienestar emocional y físico.
Este tipo de acciones, según la organización, no pretenden resolver el problema de forma aislada, sino contribuir a la construcción de una red de apoyo vecinal continua, donde cualquier persona pueda sentirse escuchada y acompañada.