Primer día de cortes en la A5 genera caos en Cuatro Vientos y atascos en la entrada a Madrid
El inicio de las obras de soterramiento en la A5 ha provocado este lunes importantes trastornos en el tráfico madrileño, especialmente en la zona de Cuatro Vientos. Los trabajos, que afectarán a esta vía durante los próximos dos años, han reducido a la mitad los carriles disponibles en la autovía, generando largas retenciones y aumentando el tiempo de desplazamiento para los conductores.
Aumento de pasajeros en el transporte público
Desde primeras horas de la mañana, el entorno de la estación de Cuatro Vientos, donde confluyen múltiples líneas de autobuses interurbanos, se vio desbordado por el aumento de viajeros que no podían continuar su trayecto en autobús debido a los cortes en la A5. Las líneas afectadas provienen de localidades como Móstoles, Alcorcón y Navalcarnero, que ahora terminan su recorrido en este punto. Según el Consorcio Regional de Transportes, el número de viajeros se incrementó un 164% entre las seis y las nueve de la mañana en la estación de Cuatro Vientos. La mayor parte de los pasajeros se dirige a las líneas 10 de Metro y C5 de Cercanías, lo que ha generado una mayor afluencia de usuarios, aunque sin incidencias destacables. Sin embargo, algunos viajeros se mostraron confundidos por los cambios en sus trayectos. «Me sonaba algo, pero no lo recordaba», comentaba una viajera procedente de Móstoles, que tuvo que tomar el Metro tras bajarse del autobús.
Retenciones y retrasos en la A5
Por otro lado, el tráfico en la A5 ha experimentado una disminución del 26% en la entrada a Madrid durante las horas punta, según el alcalde José Luis Martínez-Almeida. Pese a ello, los atascos se mantuvieron en algunas zonas, como el tramo del Paseo de Extremadura, donde los vehículos avanzaban a paso lento debido a la reducción de carriles. La Dirección General de Tráfico y las cámaras del Ayuntamiento informaron de largas retenciones desde el cruce con la M-40 hasta Alcorcón y Móstoles. Este primer día de cortes ha provocado retrasos de hasta media hora en los trayectos que normalmente se cubren en menos tiempo.
Quejas y propuestas de mejora
La situación ha generado críticas por parte de algunos alcaldes y portavoces municipales. La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, denunció que los autobuses interurbanos no puedan continuar hasta Príncipe Pío, lo que complica la movilidad y la seguridad en la zona de Cuatro Vientos. Mientras tanto, el Consorcio Regional de Transportes y las autoridades municipales han reforzado los servicios de Metro y Cercanías para hacer frente al aumento de la demanda.
Este primer día de las obras en la A5 deja claro que, aunque el plan de movilidad implementado por el Ayuntamiento de Madrid busca mitigar el impacto del tráfico, la adaptación de los usuarios a estos cambios podría traer consigo nuevos desafíos en los próximos días.
Bautista impulsa soluciones para Móstoles
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha expresado su opinión sobre la forma en que los mostoleños pueden mejorar su acceso a Madrid. Según Bautista, «la mejor forma de llegar a Madrid va a ser a través del metro o Renfe», destacando que «un convoy de Renfe lleva 600 personas a la vez, mientras que un autobús solo puede transportar a 50». En este sentido, también ha señalado que «tiene sentido que los buses que pasen por los barrios de Móstoles lleven a Móstoles Central para que los ciudadanos puedan tomar allí la Renfe con dirección a Cuatro Vientos».
En relación con la gratuidad de la línea R-5 de Cercanías, el alcalde ha manifestado que el Gobierno de Pedro Sánchez y el ministro de Transportes, Óscar Puente, no consideran necesaria la medida. «Vamos a seguir insistiendo una vez más por un lado en la mejora de la frecuencia del Cercanías, lo cual será una cuestión de fe que nos tendremos que creer, ya que dicen que no habrá averías», afirmó Bautista. Además, también subrayó que se ha instado al Consorcio Regional de Transportes para mejorar la frecuencia del metro y, a pesar de su escepticismo, continuará luchando por la gratuidad de la R-5 para facilitar la movilidad de los mostoleños hacia Madrid.