jueves, marzo 20, 2025
CULTURA

Teatro, arte y solidaridad en la agenda cultural

La agenda cultural de Móstoles se despliega esta semana con una variedad de eventos que prometen satisfacer todos los gustos. En el Teatro del Bosque, las destacadas actuaciones de María Pujalte, Irene Arcos y Raúl Prieto protagonizan «Tan solo el fin del mundo», una obra maestra de Jean-Luc Lagarce bajo la dirección de Israel Elejalde, producida por Teatro Kamikaze. La función está programada para el sábado 10 de febrero a las 19:00 h.

Además de la intensidad teatral, el Ayuntamiento de Móstoles demuestra su compromiso social al organizar una recogida solidaria de alimentos para el Banco de Alimentos de Madrid en el Centro Sociocultural El Soto, del 5 al 19 de febrero.

La diversidad de expresiones artísticas se despliega por toda la ciudad. La pintora Carmen Martín Arranz presenta «Emociones sobre Papel» en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, una exhibición que captura la sencillez, honestidad y humildad en acuarelas, dibujos y grabados. Simultáneamente, en el Centro Sociocultural Caleidoscopio, la exposición «Entre dos mundos» de Roberto Ramudo se sumerge en las creaciones realizadas durante y después del confinamiento, explorando la figura y la cotidianidad con maestría.

La poesía y la fotografía se entrelazan en el Museo de la Ciudad, que exhibe «Mujeres con aroma de café» de Silvia Gonda hasta el 25 de marzo. La autora fusiona grafito y café para transmitir un mensaje profundo sobre la esencia femenina y su inquebrantable energía. Por otro lado, ASEAPO presenta un recital de poesía titulado «La familia» el 11 de febrero, con el acompañamiento del violonchelo de David Ortiz.

El séptimo arte también tiene su espacio con la proyección de «El espíritu de la colmena» en el ciclo «Filmoteca». La película española de 1973, dirigida por Víctor Erice, sumerge a los espectadores en la postguerra y la imaginación de dos hermanas que ven «El Doctor Frankenstein».

Se podrán visitar diversas exposiciones. Desde «Todo lo que cambia» de Circe Ervina en el Centro Cultural Villa de Móstoles hasta «En el Agua» de Cherra Ortega en el Centro Sociocultural El Soto. El domingo 11 de febrero, a las 12:00 h, el Museo de la Ciudad de Móstoles, acogerá la actuación de la Agrupación Artística Gallega «Rosalía de Castro», la agrupación folclórica más antigua de Madrid, integrada sólo por aficionados. Los asistentes a este evento podrán disfrutar, de manera gratuita, de esta escuela, que promueve la enseñanza e interpretación del folclore gallego más tradicional, con un repertorio que contiene fandangos, jotas, pandeiradas y una amplia variación de muñeiras. Todo ello, amenizado por el grupo de cantareiras..

«Cine en Familia» cierra la semana con el clásico «El Rey León» en diferentes centros socioculturales, prometiendo una experiencia cinematográfica emocionante para toda la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido