Un hombre será juzgado por incendiar en Móstoles la puerta de sus vecinos en protesta por el ruido
La Audiencia Provincial de Madrid ha fijado para este martes 22 de abril el juicio contra un hombre acusado de provocar un incendio en Móstoles en la puerta de una vivienda en un edificio residencial como forma de protesta por los supuestos ruidos que procedían del domicilio situado sobre el suyo. La Fiscalía solicita una pena de 13 años y dos meses de prisión por un delito de incendio con peligro para la vida o integridad física de las personas, además de otros siete delitos leves de lesiones.
El incendio tuvo lugar la noche del 17 de junio de 2023. Según el escrito de acusación, el procesado, de 59 años, acudió a una estación de servicio de la ciudad para adquirir una garrafa de gasolina. Tras regresar al bloque donde residía, subió hasta la tercera planta, vertió el combustible sobre la puerta y el felpudo de uno de los pisos y prendió fuego a la entrada de la vivienda. En el interior se encontraba un matrimonio con sus dos hijos menores de edad, de cinco años y diez meses.
La acción desencadenó un incendio localizado en el rellano de la planta tercera. Aunque las llamas no llegaron a propagarse más allá de la superficie de la puerta del 3ºA, el humo generado se extendió por la planta y afectó tanto a los vecinos como a los agentes de la Policía Local y Nacional que acudieron al lugar. La intervención de dos dotaciones de Bomberos fue necesaria para asegurar el edificio, aunque el fuego ya había sido extinguido cuando llegaron a la zona afectada.
El Ministerio Fiscal apunta a que el acusado actuó “con absoluto desprecio hacia la integridad física de los vecinos del inmueble”. Además, añade que su intención era manifestar su malestar por las molestias sonoras procedentes del domicilio superior, de las que ya se había quejado en varias ocasiones anteriormente.
El procesado presentaba un deterioro cognitivo leve, según recoge el informe médico forense incorporado a la causa, posiblemente relacionado con un diagnóstico previo de leucoencefalopatía multifocal progresiva. En el momento de los hechos, pudo encontrarse afectado por una alteración parcial de la esfera cognitiva, lo que, según la acusación, habría limitado su capacidad para comprender completamente la gravedad del acto y sus consecuencias.
El Juzgado de Instrucción nº 2 de la ciudad decretó, mediante un auto fechado el 23 de junio de 2023, prisión provisional, comunicada y sin fianza para el acusado. El proceso penal se reactivará con la vista oral programada para este martes en la sede judicial correspondiente.
Los vecinos afectados por el humo inhalado, así como varios agentes que participaron en la intervención, sufrieron lesiones leves. La Fiscalía ha incluido estos hechos en la causa como parte de los delitos leves de lesiones que acompañan al principal cargo de incendio.