jueves, marzo 20, 2025
ACTUALIDAD

VOX Móstoles exige transparencia ante la llegada de refugiados al hotel La Princesa de Alcorcón

El Grupo Municipal de VOX en el Gobierno de Móstoles ha demandado máxima transparencia respecto a la situación de los 230 solicitantes de asilo alojados en el hotel La Princesa de Alcorcón. Según declaraciones de la portavoz del partido, Maite López Divasson, “el Ayuntamiento debe tener acceso a la lista de personas acogidas, su nacionalidad y la causa de su petición de asilo, con el fin de examinar las solicitudes y asegurarse de que no se estén utilizando de manera fraudulenta por parte de inmigrantes ilegales”.

López Divasson expresó su preocupación ante lo que calificó como «opacidad y deslealtad institucional por parte del gobierno central y el ministerio, que no han informado adecuadamente al Ayuntamiento sobre la llegada de los refugiados”.

Los solicitantes se encuentran en la fase cero del proceso de asilo y podrían permanecer hasta un mes en el hotel La Princesa de Alcorcón antes de ser distribuidos por diferentes regiones de España.

«Nos mantendremos vigilantes desde el Ayuntamiento para evitar solicitudes de asilo fraudulentas», declaró la portavoz de VOX. Además, alertó sobre las consecuencias negativas de las prácticas fraudulentas en el sistema de asilo, destacando que «estas afectan tanto a las personas en situación crítica que realmente necesitan protección como a los procedimientos administrativos de expulsión para aquellos que no cumplen con los requisitos legales para permanecer en el país”.

La portavoz también hizo hincapié en «las peligrosas consecuencias de las políticas de efecto llamada de la inmigración ilegal, que están afectando la seguridad y la calidad de vida de miles de españoles en sus barrios».

Por otro lado, el Ayuntamiento de Móstoles ha reaccionado con sorpresa e indignación ante la noticia de la llegada de los refugiados al Hotel La Princesa, ubicado en Alcorcón pero en una zona limítrofe con Móstoles. El alcalde, Manuel Bautista, ha expresado su malestar por la falta de comunicación oficial por parte del Gobierno central, indicando que la notificación se hizo de manera extraoficial a través de Cruz Roja.

«Es intolerable que desde el Ministerio de Migraciones no se haya informado a este Ayuntamiento de la llegada de más de doscientos refugiados al Hotel La Princesa», señaló el alcalde, enfatizando la falta de transparencia y la deslealtad institucional por parte del gobierno central. Este episodio se suma a las tensiones entre el gobierno local y el gobierno central en temas relacionados con la gestión migratoria y la coordinación entre las diferentes administraciones.

A pesar del malestar inicial, el Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado que está trabajando para coordinar un plan de acción transversal que involucra a todas las concejalías pertinentes, como Bienestar Social, Seguridad y Emergencias, para atender la llegada de los refugiados al área. Este plan se llevará a cabo en colaboración con Cruz Roja, a pesar de que el hotel está ubicado en Alcorcón, reconociendo la necesidad de coordinar la atención debido a la cercanía con Móstoles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido