Zona de Bajas Emisiones de Móstoles: restricciones y detalles para conductores
La ciudad de Móstoles se prepara para implementar su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), regulando el acceso y la circulación de vehículos contaminantes. La Ordenanza de Tráfico, recientemente aprobada por el Ayuntamiento, establece las pautas para esta medida, que responde a la necesidad de cumplir con la Ley del Cambio Climático y Transición Energética.
Móstoles Diario proporciona información clave sobre las calles afectadas, las restricciones y los vehículos exentos, así como las sanciones asociadas a esta iniciativa para evitar las infracciones a esta normativa, que conllevarán multas de 200 euros.
Móstoles, como una de las 149 ciudades con más de 50,000 habitantes obligadas a implementar una Zona de Bajas Emisiones, se encuentra en la fase final de la preparación de esta medida. La recién aprobada Ordenanza de Tráfico detalla los aspectos fundamentales de la ZBE, como los sistemas de control de acceso, las sanciones aplicables y la delimitación geográfica de la zona.
La ZBE, denominada Área 20, abarca la almendra central de la ciudad y está vigente desde 2013. Las calles que forman su perímetro incluyen la calle del Cristo, calle Juan XXIII, calle Reyes Católicos, calle Independencia, calle Ricardo Medem y calle Andrés Torrejón. Se prevé que estas restricciones puedan ampliarse en el futuro, incluyendo la posibilidad de establecer restricciones horarias en áreas escolares.
Habrá una nueva señalética oficial para informar de las restricciones y medios de control en los accesos como cámaras con lectores de matrícula y la presencia de agentes de policía, para garantizar la efectividad de la ZBE.
La normativa destaca algunas excepciones, permitiendo el acceso a residentes, vehículos de cero emisiones ECO, B y C para estacionamiento., servicios públicos esenciales y otros casos esenciales como vehículos de emergencia, taxis, etc.