lunes, abril 21, 2025
ACTUALIDAD

Denuncian la caza ilegal de erizos en el límite de Móstoles y Alcorcón

Ecologistas en Acción ha denunciado recientemente la caza furtiva de erizos en el límite entre el municipio y Alcorcón, concretamente en las inmediaciones de la finca Fuente Cisneros y el parque Prado Ovejero. Según la organización, grupos de furtivos, acompañados de perros de caza, han sido avistados en la zona persiguiendo a estos animales durante la noche, cuando están más activos.

El modus operandi de los infractores consiste en la caza de erizos (Erinaceus europaeus) con perros adiestrados para este fin, especialmente razas como el bracco o el bretón. Estos grupos suelen actuar entre los meses de marzo y septiembre, coincidiendo con la época de mayor actividad nocturna de la especie. Un naturalista experto en erizos fue quien alertó de la presencia de perros con localizadores LED deambulando por el parque Prado Ovejero, sin la compañía de sus dueños. Al adentrarse en la finca Fuente Cisneros, el experto escuchó más perros y personas en el interior, lo que motivó que contactara con el SEPRONA, la unidad de la Guardia Civil especializada en protección de la naturaleza.

La caza furtiva de erizos es una práctica ilegal que, además de ser un delito contra la fauna, supone una amenaza para una especie que goza de especial protección según el Convenio de Berna, ratificado por España en 1986. El erizo es un animal insectívoro fundamental para el equilibrio de los ecosistemas agrícolas y forestales, ya que controla las poblaciones de insectos y otros invertebrados.

En los últimos años, este tipo de caza furtiva ha sido detectado en varios municipios de la Comunidad de Madrid, no solo en la localidad, sino también en otras zonas como Coslada o Torrejón de Velasco. La entidad denunciante ha reiterado su solicitud de un aumento de la vigilancia en estas áreas sensibles y la persecución del furtiveo, que sigue poniendo en riesgo la supervivencia de especies protegidas.

El grupo ecologista ha indicado que ya se han producido detenciones en la región, en las que se ha puesto a disposición judicial a individuos sorprendidos realizando esta actividad ilegal. Estos sucesos resaltan la importancia de una mayor protección de la fauna y la necesidad de reforzar los controles sobre las zonas de especial interés ecológico.

Con la llegada de la primavera y el aumento de la actividad de los erizos, se espera que las denuncias por caza furtiva continúen siendo una preocupación para las autoridades medioambientales. Ecologistas en Acción pide mayor colaboración ciudadana y alerta sobre la grave repercusión que la caza ilegal puede tener en la biodiversidad local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido