jueves, marzo 20, 2025
CULTURA

“Desvelos” protagoniza la Semana Cultural con una fusión de danza y pintura

La agenda cultural del Ayuntamiento de Móstoles presenta una variada oferta para la semana del 11 al 17 de marzo. Entre las actividades destacadas se encuentra la exposición de Johanna Failer en el Centro Sociocultural El Soto, titulada «Un gesto aparentemente mínimo para que corra el aire». La muestra, que se extiende hasta el 21 de abril, propone una experiencia sensorial a través de lienzos de gran formato que exploran la arquitectura interior y las formas de vivir del siglo XXI.

El martes 12, Ainhoa Limón deleitará al público familiar con su cuentacuentos «Coser y cantar» en el Centro Sociocultural Joan Miró, ofreciendo una experiencia musical de folklore infantil a partir de las 17:30 h y 18:30 h, con entrada gratuita.

El miércoles 13, comienza la exposición «Mujeres en la Aldea Global» en la Biblioteca Central Almudena Grandes, abordando problemáticas relacionadas con la pobreza y la inseguridad alimentaria que afectan a mujeres rurales en el mundo globalizado. A las 18:30 h, el ciclo «Filmoteca» proyecta la comedia romántica francesa «Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?» en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.

El jueves 14, el Centro Sociocultural Caleidoscopio acogerá «Desvelos», un original espectáculo de la Compañía de Danza Española (CDE) Tania Martín y Carlos Romero. Esta propuesta única fusiona danza y pintura, ofreciendo un diálogo sincero y real entre ambas disciplinas artísticas, bajo la dirección artística de Marta Maldonado, reconocida artista plástica internacional. «Desvelos» se presenta a las 18:00 h, brindando una experiencia sensorial y artística.

Además, el Teatro del Bosque acoge el viernes 15, a las 20:00 h, el concierto de Sheila Blanco & Federico Lechner Tango Hazz Trío dentro del programa Escena Jazz. Este día también destaca la presentación del libro infantil «La luz de Ale», de Lourdes Rodríguez, en la Biblioteca Central Almudena Grandes a las 18:00 h. Ese mismo día, el Teatro del Soto presenta a las 20:00 h «Donde siempre, siempre», un espectáculo de títeres, objetos y textos para público adolescente y adulto, como parte de Escena Crisol.

La oferta cinematográfica para el público infantil continúa con la proyección de «101 dálmatas» en el Centro Sociocultural El Soto el sábado 16 a las 18:00 h, y el domingo 17 a las 12:00 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad y a las 18:00 h en el Centro Sociocultural Joan Miró. Además, este sábado a las 19:00 h, en el Teatro del Bosque, se llevará a cabo la presentación de la obra «Bodas de Sangre» por la productora «Teatro del Temple». La adaptación de esta tragedia de Federico García Lorca ofrece una experiencia teatral única, explorando pasiones humanas como el amor, el sufrimiento y la venganza.

El domingo 17 de marzo, Escena Vivo, cuenta una “Historia de mandarinas”, en el Teatro Villa de Móstoles, a las 12:30 h. Liza y Orson son encargados de llevar un cine ambulante. Orson, desde hace un tiempo, no se acuerda de algunas cosas y filma todo lo que ocurre en el día. Liza sabe que, si Orson se olvida también de grabar, ella se lo puede recordar. Todo marchará bien, siempre y cuando Orson no se olvide de Liza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido