Detenidas dos personas en Móstoles por estafar casi 16.000 euros a una mujer de Alicante con el timo del hijo en apuros
Agentes de la Policía Nacional han detenido en esta ciudad a dos personas como presuntas responsables de una estafa de 15.693 euros a una vecina de Alicante, que fue engañada con el método del hijo en apuros. Según la investigación, otras dos personas también habrían participado en los hechos. Una de ellas podría haber ejercido el papel de captadora del grupo y todavía no ha sido detenida.
La víctima, que presentó la denuncia en Alicante, explicó a los agentes que recibió un mensaje por una aplicación de mensajería desde un número desconocido. Quien escribía se hizo pasar por su hija, alegando que había perdido el acceso a su teléfono habitual y que solo podía comunicarse desde el nuevo número. En el intercambio de mensajes, la supuesta hija afirmó estar teniendo problemas con unos pagos urgentes y pidió a su madre que realizara una transferencia por valor de 3.998 euros, indicando que un supuesto gestor del banco la llamaría para guiarla en el proceso.
Tras esa primera llamada, se produjo una segunda operación bancaria por la misma cantidad, ya que el supuesto gestor alegó que la anterior tardaría en hacerse efectiva. En total, la mujer acabó realizando cinco transferencias: dos por valor de 3.998 euros, y otras tres de 5.000, 1.200 y 1.500 euros respectivamente. Al finalizar la última, y cuando apenas quedaba saldo en su cuenta, dejaron de llegar mensajes y la llamada telefónica se cortó con la excusa de que el problema ya estaba solucionado.
Fue en ese momento cuando la víctima, sospechando que algo no encajaba, contactó directamente con su hija a través del número habitual. Al confirmar que no había sido ella quien se había comunicado ni solicitado ningún dinero, acudió a interponer la denuncia ante la Policía Nacional.
Las investigaciones posteriores, llevadas a cabo por agentes de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante, permitieron identificar a cuatro personas residentes en la Comunidad de Madrid como presuntas autoras del engaño. Dos de ellas, un hombre y una mujer, fueron localizadas y arrestadas en esta ciudad. Las otras dos han sido identificadas, y las gestiones continúan abiertas para proceder a su detención.
Una de las implicadas, según las pesquisas, habría sido la encargada de captar a los demás participantes en el fraude, aunque ese extremo sigue siendo objeto de comprobación por parte del cuerpo policial.
Desde el cuerpo policial recuerdan que este tipo de estafas, conocidas como el timo del hijo en apuros, suelen seguir un patrón similar: los estafadores se hacen pasar por familiares con problemas urgentes de índole económica para provocar una reacción rápida y emocional en la víctima. Las autoridades recomiendan verificar siempre la identidad de la persona que solicita el dinero antes de realizar cualquier tipo de operación bancaria.