El Ayuntamiento de Madrid anuncia la licitación para el desdoblamiento de la A-5
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto licitar en las próximas semanas el primer tramo del desdoblamiento de la A-5, con el inicio de las obras programado para este año. El concejal delegado de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante, anticipa que esperan concluir el primer tramo a finales de 2026, reconociendo la complejidad de la obra y las posibles afecciones al tráfico durante los aproximados dos años de duración.
Durante una entrevista en la Cadena Ser, Borja Carabante explicó que “el primer tramo del desdoblamiento abarcará hasta antes del enlace de la Avenida de los Poblados”. Señaló un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para la Operación Campamento, destacando “la generación de 10,600 viviendas en la zona, así como la colaboración entre el Ayuntamiento y el Estado en el proyecto”.
El edil detalló que “la primera fase del desdoblamiento es responsabilidad del Ayuntamiento, mientras que la segunda etapa, incluyendo el enlace, está a cargo del Estado”. Carabante resaltó “la necesidad de configurar el enlace para proporcionar una alternativa de acceso a las 10.600 viviendas proyectadas”, lo que implica una planificación cuidadosa de la movilidad para alrededor de 30,000 residentes.
En cuanto a la Operación Madrid Nuevo Sur, que contempla la transformación de dos millones y medio de metros cuadrados en diversos distritos del sur de la ciudad, el concejal indicó que “se espera que los terrenos queden en desuso a finales de este año”. Se están llevando a cabo reuniones con ADIF para determinar el mejor uso para esa área, aprovechando su conexión estratégica con la M-30 y su histórico éxito como centro de atracción económica.
En relación con la Operación en la zona de la Ermita del Santo, Carabante anunció que se están estudiando alegaciones presentadas por los vecinos. Se prevé aceptar reducciones en la altura de las torres, uno de los principales puntos de desacuerdo. El Ayuntamiento está finalizando las alturas de edificabilidad para aprobar el proyecto en el primer trimestre de este año, buscando mejorar la operación urbana con más espacio público, zonas verdes y dotaciones públicas.
En referencia a la nueva normativa sobre pisos turísticos, Carabante expresó “la intención de presentar la estrategia y posibles modificaciones del plan de especial hospedaje antes de junio”. El objetivo es ordenar las viviendas turísticas en distintas zonas de Madrid, considerando tanto a los propietarios particulares como a los fondos de inversión, y evitar perjuicios a los vecinos. La nueva regulación contará con la colaboración de diversos sectores, incluyendo el sector hotelero, y se espera que proporcione un marco normativo claro y sanciones significativas para garantizar el cumplimiento de las normas.