martes, marzo 25, 2025
ACTUALIDAD

El Hospital de Móstoles incorpora la densitometría a su cartera de servicios

El Hospital Universitario de Móstoles ha ampliado su oferta diagnóstica con la incorporación de la densitometría ósea, una prueba que permite medir la densidad mineral de los huesos. Esta técnica radiológica se utilizará para evaluar la pérdida de masa ósea, un factor de riesgo de osteoporosis, y se estima que permitirá la realización de unas 2.400 pruebas anuales en el centro. A partir de ahora, los pacientes a los que se les prescriba esta prueba podrán realizarla en el Centro de Especialidades Coronel de Palma.

La osteoporosis es una enfermedad frecuente que suele detectarse tras la aparición de fracturas óseas, por lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, pudiendo implicar incluso pérdida de autonomía. Según los datos disponibles, su prevalencia alcanza el 12 % en mujeres mayores de 65 años. La patología se produce por la disminución de la densidad ósea, un proceso que se acentúa en mujeres tras la menopausia debido a la reducción de los niveles de estrógenos. Aunque afecta en mayor medida a mujeres, también puede presentarse en hombres de edad avanzada o asociada a otras patologías y tratamientos médicos. Con el envejecimiento progresivo de la población, se prevé que la incidencia de esta dolencia siga aumentando en los próximos años.

Para tratar esta enfermedad, el centro hospitalario empleará la densitometría, una prueba rápida, indolora y no invasiva que permite valorar la posibilidad de padecerla. Además, una vez iniciado el tratamiento, se convierte en una herramienta de control para comprobar su eficacia. Actualmente existen diversas opciones terapéuticas para la osteoporosis, que se adaptan al grado de fragilidad ósea de cada paciente.

El doctor Roberto Miguélez, jefe de la sección de Reumatología del Hospital Universitario de Móstoles, ha señalado que la pérdida de densidad ósea es «un factor de riesgo importante para padecer osteoporosis, pero no el único». Entre otros factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad, ha destacado «la edad, los antecedentes maternos de fractura de cadera, las fracturas previas, la artritis reumatoide, el bajo peso y el consumo de tabaco y alcohol».

El doctor Miguélez ha subrayado la importancia de la prevención en todas las etapas de la vida. En este sentido, ha recordado que adoptar hábitos de vida saludables puede contribuir a reducir el riesgo de contraer la enfermedad. «Es fundamental llevar una alimentación equilibrada que garantice los nutrientes necesarios, evitar el consumo de tabaco y alcohol, realizar ejercicio físico, tanto aeróbico como de fuerza, y asegurarse de una moderada exposición al sol para favorecer la producción de vitamina D», ha explicado.

Con la incorporación de la densitometría ósea a su cartera de servicios, el Hospital Universitario de Móstoles busca mejorar el acceso de los pacientes a esta prueba diagnóstica, facilitando la detección y el seguimiento de la osteoporosis en aquellos casos en los que sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido