Móstoles inaugura la recta final del Carnaval 2025 con música, desfiles y espectáculos para los vecinos de todas las edades
Móstoles se sumerge desde este viernes en la recta final de sus Fiestas de Carnaval 2025 con una programación que combina tradición e innovación para todas las edades. La agenda festiva arrancará con el concierto infantil “Tour Babyradio”, que transformará la Plaza del Pradillo en un escenario musical a partir de las 18:00 horas.
El evento, dirigido a los más pequeños, contará con la presencia de Raúl Charlo, reconocido artista del panorama musical infantil, quien estará acompañado por populares personajes como Pocoyó, Mon el Dragón, el Conejito Lupito y Los Super Wings, protagonistas de la exitosa serie de dibujos animados que triunfa entre el público infantil.
Tras el éxito de participación en el XXVI Concurso de Agrupaciones Carnavalescas y el Certamen Infantil celebrados el pasado fin de semana, la ciudad se prepara para vivir uno de los momentos más esperados: el Gran Desfile de Carnaval. Este evento tendrá lugar este sábado 1 de marzo a las 18:00 horas, con la participación de AMPAs, Peñas, Asociaciones y diversos colectivos mostoleños.
El recorrido comenzará en la calle Desarrollo y continuará por Alfonso XII y Avenida Dos de Mayo hasta finalizar en la Plaza del Pradillo. El Ayuntamiento ha habilitado una plataforma elevada frente al Centro Comercial Dos de Mayo para personas con movilidad reducida. Asimismo, se ha establecido un Tramo Azul sin sonido al inicio del desfile, en la calle Alfonso XII, destinado a personas con hipersensibilidad auditiva.
Continuando con la programación del sábado, a partir de las 19:00 horas, la Plaza del Pradillo acogerá el espectáculo musical familiar “Cocoloco Family Carnival Party”, que vuelve tras el éxito cosechado el año pasado. Los asistentes podrán disfrutar de animación musical a cargo de DJs, performances, regalos y sorpresas.
La fiesta realizará una pausa a las 20:00 horas para escuchar el Pregón de Carnaval 2025, que este año correrá a cargo del periodista deportivo mostoleño Domingo López Menchero, director del periódico “Domingolm”, reconocido por su labor de fomento y apoyo al deporte base en la ciudad. Tras el pregón, la fiesta “Cocoloco Family Carnival” continuará hasta la medianoche.
El domingo 2 de marzo, la actividad carnavalesca continuará con la Fiesta Infantil “Confeti Fest”. A partir de las 11:00 horas, la Plaza del Pradillo se convertirá en un escenario multicolor gracias a una lluvia de confeti. La jornada incluirá talleres, pintacaras, hinchables, animación musical, photocall y diversas actividades para toda la familia.
Los mayores también tendrán su espacio en la programación. El martes 4 de marzo, a las 17:00 horas, los Salones Copacabana acogerán el tradicional Baile de Mayores Especial Carnaval, donde se recreará un ambiente único de fiesta carnavalesca para el disfrute de los vecinos de más edad.
Como broche final a las celebraciones, el miércoles 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, el municipio recupera una de sus tradiciones más arraigadas: el Desfile del Entierro de la Sardina, que regresa después de más de una década sin celebrarse. El cortejo fúnebre partirá a las 18:00 horas desde la Plaza del Pradillo y recorrerá varias calles del centro de la ciudad.
El itinerario discurrirá por la Avenida Dos de Mayo, calle El Cristo, calle Antonio Hernández, Avenida de la Constitución y pasadizo Jiménez de Asúa, para finalizar en el parque Cuartel Huerta. Allí tendrá lugar una performance, el pregón y la tradicional quema de las sardinas, en la que las entidades participantes podrán llevar su propia sardina.
Al igual que en el Gran Desfile, se ha habilitado un Tramo Azul sin sonido al inicio del recorrido, en la zona de la Avenida Dos de Mayo cercana al Pradillo, para personas con hipersensibilidad auditiva.
La programación de los Carnavales 2025 de Móstoles, organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación y Festejos, ha logrado congregar en sus primeros días a numerosos mostoleños que han participado activamente en las diferentes propuestas, convirtiendo estas fiestas en uno de los eventos más destacados del calendario festivo local.