El PSOE pide a la Comunidad de Madrid ampliar las ayudas por lluvias a municipios como Móstoles
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción en el Ayuntamiento solicitando que la Comunidad de Madrid amplíe el Fondo Regional Extraordinario de ayudas por las lluvias del pasado marzo a todos los municipios afectados, incluidos aquellos con más de 20.000 habitantes, como es el caso de Móstoles. En el texto, registrado para su debate en el Pleno, los socialistas critican que el plan autonómico aprobado hasta ahora solo contemple ayudas para localidades de menor tamaño poblacional.
La iniciativa parte de los efectos ocasionados por las borrascas Jana y Martinho, que provocaron daños en distintos puntos de la región, incluyendo infraestructuras, espacios públicos y viviendas. Según recuerdan desde el grupo municipal, «el último Pleno aprobó por unanimidad una declaración institucional instando al Gobierno de España a habilitar ayudas de carácter económico, logístico y de coordinación entre administraciones». En este sentido, el PSOE reclama ahora «una actuación similar por parte del Ejecutivo regional».
“El Gobierno de España ha dado un paso al frente y ha declarado a la Comunidad de Madrid como Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil, activando ayudas extraordinarias. Ahora es el momento de que la Comunidad de Madrid esté a la altura y haga lo mismo”, ha afirmado Álex Martín, portavoz adjunto del Grupo Socialista.
El fondo autonómico, dotado con diez millones de euros, se canaliza a través del Programa de Inversión Regional (PIR), aunque únicamente está dirigido a municipios con menos de 20.000 habitantes. Desde el Grupo Socialista se considera que esta limitación “es insuficiente y discriminatoria”. En palabras de sus portavoces, “no se puede dejar fuera a ciudades como Móstoles, que también han sufrido daños y que, además, deben atender a una población mucho mayor con recursos limitados”.
Entre las medidas que plantea el PSOE en su moción figura la ampliación del fondo regional a todos los municipios afectados, sin restricciones por población, o bien la creación de una línea específica de ayudas para los de más de 20.000 habitantes. También proponen activar el fondo de reserva del PIR, previsto para emergencias, con el fin de financiar reparaciones urgentes y trabajos de limpieza en cauces, así como conceder subvenciones extraordinarias en base al marco legal existente. Finalmente, solicitan actualizar los planes autonómicos frente a fenómenos climáticos extremos, con dotación presupuestaria suficiente y en coordinación con el Estado y los ayuntamientos.
“El principio de solidaridad y lealtad institucional debe aplicarse también en la Comunidad de Madrid. No podemos permitir que se escude en el tamaño poblacional para eludir su responsabilidad. Las vecinas y vecinos de Móstoles también pagan impuestos y merecen una respuesta justa y proporcional a los daños sufridos”, señalan desde el Grupo Socialista.
La moción también plantea dar traslado del acuerdo al Consejo de Gobierno regional, a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid y a la Federación de Municipios de Madrid, con el objetivo de recabar apoyos en defensa de los municipios afectados.