Finaliza con eficacia la campaña contra la oruga procesionaria
La reciente campaña emprendida por el Ayuntamiento de Móstoles para controlar y prevenir la proliferación de la oruga procesionaria del pino ha concluido de manera exitosa. La Concejalía de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente ha informado que se logró una alta efectividad en la eliminación de nidos, beneficiando parques, colegios y calles del municipio.
Durante esta acción, se trató un total de 1.811 pinos distribuidos en áreas clave: 1.201 en parques, 126 en colegios y 484 en calles. La eficacia del tratamiento, con una duración de dos años, se maximiza alternando anualmente los pinos tratados. Además, se implementaron 80 trampas de feromonas en Parque Finca Liana y Parque Natural El Soto, como método de monitoreo y captura de machos de procesionaria en zonas específicas.
La estrategia de tratamiento se centró principalmente en la endoterapia, un método menos dañino para el medio ambiente. Se inyectaron productos insecticidas directamente en pinos y cedros, afectando solo a los insectos que parasitan estos árboles sin perjudicar a la fauna circundante, la población o las mascotas.
Este enfoque no solo redujo la población de procesionaria, sino que también minimizó las molestias y riesgos asociados con este insecto. El Ayuntamiento, con la intención de prevenir daños significativos como urticarias y alergias, aconseja evitar áreas con pinos o cedros durante las semanas en que las orugas descienden al suelo, especialmente en abril. También se insta a evitar que las mascotas entren en contacto con las orugas en estas zonas.