Investigados 15 cargos públicos, técnicos y empresas por contratos presuntamente irregulares en Móstoles
El Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles ha citado a declarar como investigados a 15 personas y dos empresas en el marco de una pieza separada que indaga supuestas irregularidades en contratos menores adjudicados por el Ayuntamiento de Móstoles.
Las declaraciones se celebrarán el próximo 28 de enero en la macro sala de Boadilla del Monte, y los delitos investigados incluyen prevaricación, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias, tal y como adelantó la Cadena Ser Madrid Oeste (102.3 FM).
La causa afecta a contratos realizados desde las Concejalías de Presidencia, Seguridad Ciudadana, Movilidad, Cultura, Festejos y Deportes entre los años 2016 y 2017, aunque el periodo investigado se ha ampliado a mandatos de gobiernos del PP y el PSOE.
Cargos investigados
Entre los señalados figuran el segundo teniente de alcalde y portavoz del PP, Alberto Rodríguez de Rivera, actual concejal de Hacienda y Presidencia. También están los exconcejales populares Francisco Vargas, quien gestionó Deportes y Juventud; y Mercedes Parrilla, ex responsable de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana y actual portavoz de Móstoles por Fin.
Por parte del PSOE, los investigados incluyen a Agustín Martín, exconcejal de Deportes y actual secretario de Sanidad y Mayores de la Agrupación Socialista de Móstoles; Javier Gómez, exconcejal de Hacienda y Contratación y Roberto Sánchez, exconcejal de Presidencia y Seguridad Ciudadana.
Asimismo, están implicados técnicos municipales y dos empresas proveedoras: Gamposport 1977 S.L. y Maxport S.A., vinculadas a contratos de suministros de equipamiento e indumentaria deportiva.
Origen de la investigación
El caso se originó a raíz de una denuncia presentada en 2019 por Sergio Gil del Sol, exdirector de Hacienda del Ayuntamiento, ante la Fiscalía, lo que derivó en una denuncia del Ministerio Público por falsedad documental, prevaricación y malversación.
En septiembre y noviembre de 2020, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró el consistorio en busca de documentación relacionada con contratos menores. En abril de 2024, el Juzgado levantó el secreto de sumario, revelando irregularidades en reformas escolares, servicios informáticos, de comunicación y también sobre la adquisición de material deportivo.
Defensa y reacciones políticas
Fuentes municipales defendieron en Noticias para Municipios a Rodríguez de Rivera, señalando que su implicación se limita a dos contratos menores: uno de 200 euros para una mesa de ping-pong y otro de aproximadamente 8.000 euros para ropa deportiva. «El entonces concejal de Hacienda solo firmó la satisfacción del servicio avalada por los técnicos municipales», explicaron.
El PSOE, sin embargo, ha exigido su cese inmediato. «Es incompatible su condición de investigado con la dirección de los servicios jurídicos municipales encargados de la defensa del interés público», subrayaron en un comunicado.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista (PP), ha descartado esta posibilidad, afirmando que los contratos son «claros y cuentan con todos los informes técnicos». «Estamos absolutamente tranquilos y defenderemos la presunción de inocencia de los implicados», declaró.
“Hombre… que el PSOE pida dimisiones… yo creo que el PSOE se limite a limpiar su casa, no? Nosotros, presunción de inocencia ya que ya que los contratos que afectan de forma tangencial el señor Rodríguez de Rivera son muy claros”, ha insistido Bautista, sobre los contratos menores que están siendo investigados por los Juzgados de Móstoles.
Habrá más piezas
Por su parte, Más Madrid Móstoles ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar el impacto de las investigaciones y reforzar medidas de transparencia. «Condenamos cualquier irregularidad y exigimos esclarecimiento total de los hechos», manifestaron.
Bautista se mostró receptivo a la idea de un pleno, aunque advirtió que podrían surgir nuevas piezas separadas. «Vamos a esperar a que salgan todas antes de tomar decisiones. Este caso podría implicar a otros grupos políticos, incluidos aquellos que formaban parte del gobierno local en 2016 y 2017», indicó, en una posible referencia a Más Madrid, heredero de Ganar Móstoles.