Juegos y talleres medioambientales para toda la familia en julio
Las familias podrán participar, a partir del martes 1 de julio, en una serie de talleres y yincanas gratuitas organizadas en el Centro de Educación Ambiental del Parque Finca Liana. Las actividades, dirigidas a niños a partir de seis años acompañados de un adulto, se realizarán de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 12:00 h, con inscripción previa hasta completar aforo.
La programación comenzará con la yincana ‘Salvemos la tierra con el mágico compost’, centrada en el cuidado del suelo y la creación de una minicompostera dentro de una botella. A esta propuesta le seguirá, el miércoles 2, el taller ‘Aromáticas y sus pócimas’, donde los participantes podrán aprender usos prácticos de las plantas aromáticas como repelentes de insectos o ambientadores naturales.
La jornada del jueves 3 estará dedicada a los insectos y pequeños animales beneficiosos para el equilibrio del entorno. En ‘Nuestros maravillosos bichos’, las familias fabricarán además atrapasoles como parte del taller. El viernes 4 se celebrará una nueva yincana bajo el título ‘Mójate por el clima’, que invitará a reflexionar, mediante juegos y dinámicas, sobre las sequías y las olas de calor derivadas del cambio climático.
Las actividades se completarán la semana siguiente con nuevas propuestas. El martes 9 se desarrollará el taller ‘Alas de mariposa’, centrado en este insecto lepidóptero, sus formas de vida y su relación con el entorno. Los participantes también podrán visitar el Oasis de mariposas ubicado en el Parque Finca Liana.
Para el jueves 11 está prevista una actividad en el huerto urbano de El Soto. En ‘Entre flores y hortalizas en el huerto de El Soto’, los asistentes podrán explorar el cultivo durante la época estival, observando la variedad de colores y especies presentes en esta instalación municipal.
Las plazas son limitadas y se permite un máximo de dos inscripciones por persona. Las solicitudes deben enviarse al correo correspondiente. Todas las actividades están impulsadas por la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente con el objetivo de acercar el conocimiento medioambiental a las familias de forma participativa.