La agenda cultural se centra en San Simón de Rojas, la venta de entradas de Escena y el Cine en Familia
El Ayuntamiento ha organizado una serie de actividades culturales que marcan la semana del 16 al 22 de septiembre, con homenajes a San Simón de Rojas, la apertura de la venta de entradas de Escena Móstoles y la vuelta del ciclo de Cine en Familia.
Entre las actividades más destacadas, se encuentra la conmemoración del IV Centenario de la muerte de San Simón de Rojas, copatrón de Móstoles, con una serie de conferencias, exposiciones y espectáculos. Las conferencias se llevarán a cabo en el Museo de la Ciudad, los días 17, 19 y 25 de septiembre, bajo los títulos: “San Simón de Rojas: los caminos de la Santidad”, “San Simón de Rojas. Acción y proyección de un Santo en la Corte de los Austrias” y “La obra social de San Simón de Rojas. El comedor Ave María”.
Además, a partir del jueves 19 de septiembre, se abre la venta de entradas para la II Temporada de Escena Móstoles. Las entradas estarán disponibles para las programaciones de Escena Bosque, Escena Crisol, Escena Jazz y Móstoles Flamenco, así como para Escena Vivo y Escena Navidad desde el viernes 20. El horario de venta en taquilla será de 10:00 h a 20:00 h, y también se podrán adquirir online a través de los portales escenamostoles.com y mostoles.es.
Otra actividad cultural es la exposición “Tiempo y espera” de la artista Ana María García, que estará abierta al público desde el 18 de septiembre hasta el 27 de octubre en el Centro Sociocultural Joan Miró.
El sábado 21, el ciclo Cine en Familia regresa con la proyección de la película “Toy Story”, un evento gratuito y adaptado para personas con dificultades auditivas y de espectro autista (TEA). La película se proyectará en el Centro Sociocultural El Soto a las 18:00 h, y el domingo en los centros Norte-Universidad y Joan Miró.
Ese mismo sábado, el Teatro Villa de Móstoles será el escenario del estreno de “La obra que nunca se hizo. Vida de San Simón de Rojas”, a las 18:30 h, interpretada por el Grupo de Teatro de la Asociación Cultural San Juan de Ávila.
La agenda culmina el domingo 22 con dos conciertos dedicados a San Simón de Rojas. El primero será a las 11:00 h en el Museo de la Ciudad, titulado “Música y oración en la vida de San Simón de Rojas: polifonía sacra del siglo XVI”, y el segundo, a las 12:00 h, en el mismo lugar, titulado “Una historia del Quijote: la música en la época de San Simón de Rojas”, a cargo de profesores del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.
Además, la exposición “Figuraciones Dinámicas” de Pablo Navarro Hevia, que estará en el Museo de la Ciudad hasta el 4 de octubre, se presenta como otra propuesta relevante en esta semana cultural. La muestra incluye una colección de dibujos y pinturas centradas en la figuración humana, realizadas por el artista desde 2012 hasta este año.