martes, julio 8, 2025
ACTUALIDAD

La ciudad celebró la tradición de las rosquillas de San Isidro con una degustación en la Casa Museo Andrés Torrejón

La Casa Museo Andrés Torrejón ha acogido este miércoles una presentación y posterior degustación de rosquillas de San Isidro elaboradas de forma artesanal, en un acto organizado por la empresa pública Móstoles Desarrollo en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS).

La iniciativa ha contado con la participación de la tercera teniente de alcalde y concejal de Economía, Industria y Empleo, Ángeles García, así como de otros representantes del Gobierno local. También ha estado presente el secretario general de ASEMPAS, Carlos Martínez Jaén.

Pastelerías del municipio como Manacor, Los Reyunos, Pastelería Velázquez, Don Carlo, Dulce Hogar, Pastelería José Luis y Jumaco han presentado sus versiones de este dulce tradicional vinculado a las fiestas en honor a San Isidro. Todas ellas han ofrecido una variedad de texturas, sabores y acabados que distinguen a cada establecimiento, manteniendo la elaboración artesanal como punto en común.

Durante la jornada, los asistentes han podido degustar tanto las rosquillas ‘listas’, recubiertas con glaseado a base de azúcar, limón y huevo, como las ‘tontas’, más sencillas y sin cobertura, elaboradas con harina, huevos, aceite, azúcar y anís.

Con esta acción, ASEMPAS y los establecimientos participantes pretenden poner en valor una elaboración tradicional ligada a las celebraciones religiosas y populares, al tiempo que promueven la pastelería artesana frente a los productos industriales.

La festividad de San Isidro, que se celebra el próximo 15 de mayo, tiene arraigo en más de 40 municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos este. En ese contexto, las rosquillas artesanas volverán a estar disponibles en las pastelerías locales como parte de una tradición que se mantiene viva año tras año.

Desde ASEMPAS se recuerda que su objetivo es reivindicar el reconocimiento y prestigio de la pastelería artesanal, tanto por su valor cultural como por sus beneficios frente a la producción industrial. La asociación cuenta desde 2018 con el ‘Sello Artesano de Calidad’, respaldado por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido