lunes, abril 21, 2025
COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid promociona productos de 40 empresas agroalimentarias en la 38ª edición del Salón Gourmets

La Comunidad de Madrid participa en la 38ª edición del Salón Gourmets, que se celebra hasta el jueves 10 de abril en IFEMA, con un estand de 800 metros cuadrados en el que se promocionan productos de 40 empresas agroalimentarias de la región. La cita, considerada una de las ferias de alimentación y bebidas de calidad más relevantes de Europa, cuenta con una programación que incluye degustaciones, presentaciones, cocina en vivo, charlas y exhibiciones de baristas.

El estand del Ejecutivo autonómico está distribuido en once islas y alberga un escenario exclusivo en el que se desarrollarán una treintena de actividades. Esta participación cuenta con la colaboración de la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM).

Una de las principales novedades este año es la instalación de un túnel del vino con motivo del 35º aniversario de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid. El espacio, gestionado por el Consejo Regulador de la DOP, permite a los visitantes realizar catas de vinos tintos, blancos y rosados procedentes de 25 bodegas regionales. Entre las variedades que se ofrecen en degustación se encuentran Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, Airén y Moscatel.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, asistió este lunes a la inauguración oficial del estand de la Comunidad de Madrid en el certamen. Durante la jornada, visitó las instalaciones y conoció de primera mano la oferta agroalimentaria que se expone en esta edición.

Dentro de la muestra, tienen especial presencia los productos de empresas adheridas al sello de calidad “M Producto Certificado”, impulsado por el Gobierno regional en 2014. Este distintivo, que garantiza la calidad y trazabilidad de los alimentos, agrupa actualmente más de 4.500 referencias y alrededor de 500 empresas. En esta edición del Salón Gourmets, unas 30 firmas amparadas por este sello presentan productos como cervezas, aceites, elaboraciones cárnicas, dulces, chocolates, platos preparados, empanadas, ahumados, quesos, huevos, panadería, bollería, té, café, licores y vermuts.

Cada jornada contará con la elaboración de platos en directo por parte de la chef Xandra Luque, embajadora de “M Producto Certificado” en 2025. La cocinera elaborará distintas propuestas saladas y dulces a partir de productos locales.

El programa incluye también la participación de organismos y figuras de calidad diferenciada como las Denominaciones de Origen Protegidas Vinos de Madrid y Aceite de Madrid, la Indicación Geográfica Anís de Chinchón, el Comité de Agricultura Ecológica de Madrid (CAEM) y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM).

Como parte de las actividades programadas en el escenario exclusivo del estand madrileño, este martes se celebra el V Concurso de la Mejor Torrija de Restauración, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE). Mañana, miércoles, está prevista la presentación de postres de Semana Santa por parte de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), y también tendrá lugar el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos, a cargo de la Asociación de Hostelería de Madrid.

Además, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) participará en la jornada de clausura del jueves con dos charlas. En la primera, abordará su papel en la investigación, la salud y la sostenibilidad alimentaria, presentando productos como un queso crema bajo en grasa formulado con kéfir, sin sal añadida y con probióticos, y una emulsión de aceite de oliva virgen extra con proteínas vegetales, como alternativa a la grasa animal. En la segunda charla, se tratarán “los sabores del futuro y los retos para la innovación gourmet”, entre los que figura un vermut blanco elaborado con variedades de uva Malvar y Airén, infusionado con quince botánicos locales y un toque de destilado de madroño.

El espacio de la Comunidad de Madrid también incluye un área destinada a encuentros comerciales entre hosteleros, distribuidores y empresarios, coordinado por el Clúster Agroalimentario autonómico. Esta plataforma público-privada, que lleva en funcionamiento un año y medio, agrupa a distintos agentes del sector con el objetivo de promover la innovación, el desarrollo tecnológico y la investigación en el ámbito agroalimentario.

La presencia madrileña en esta edición del Salón Gourmets busca reforzar la visibilidad de los productos de calidad elaborados en la región, fomentar su comercialización y establecer vínculos con profesionales del sector tanto a nivel nacional como internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: GUSTAVO ADOLFO MUÑANA FUENTES
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mostolesdiario.com/politica-privacidad/

Ir al contenido