La Confederación Hidrográfica y el Ayuntamiento chocan ante la demora en la reparación del puente del Arroyo del Soto
La Confederación Hidrográfica del Tajo desmiente las afirmaciones del Ayuntamiento de Móstoles sobre las obras realizadas en el puente que cruza el arroyo del Soto, el cual presenta riesgo de derrumbe desde octubre pasado. Los vecinos han expresado su preocupación por la demora en las reparaciones, a lo que el Ayuntamiento respondió que sin la autorización de la Confederación no podían intervenir. No obstante, la Confederación confirmó a la cadena Ser Madrid Oeste (102.3 FM) que «en el ámbito de actuaciones de urgencia, el ayuntamiento puede actuar sin la preceptiva autorización», según lo establece el artículo 10 del Reglamento de Dominio Público Hidráulico.
Además, la CHT señaló que el Ayuntamiento de Móstoles ha sido informado de esta posibilidad en múltiples ocasiones. No obstante, la Confederación también matizó que el Ayuntamiento debería solicitar la legalización de las actuaciones realizadas.
La polémica en torno al puente surge a raíz de las alertas emitidas por los vecinos de Móstoles, quienes llevan semanas advirtiendo sobre el riesgo de derrumbe de la estructura. El puente, ubicado en la salida hacia el Río Guadarrama y en uno de los accesos al Parque Natural del Soto, quedó afectado por las intensas lluvias provocadas por la borrasca ALINE en octubre pasado. Desde entonces, el Ayuntamiento decidió balizar y vallar el puente, así como cerrar el acceso al Parque Natural del Soto por ese extremo como medida de precaución.
A pesar de estas medidas, los residentes de la zona han expresado su preocupación por la demora en la reparación del puente. Temen que la filtración del agua a través del terreno arenoso pueda ocasionar el colapso total de la estructura. Además, existe la preocupación de que el posible derrumbe del puente afecte a la carretera que conecta el barrio de El Soto con la urbanización Parque Guadarrama.
Fuentes municipales han afirmado que desde el principio se actuó en consecuencia, vallando y balizando el puente, y que la concejalía correspondiente está en contacto con la Confederación Hidrográfica del Tajo para clarificar la situación.